MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 15    No. 189  JUNIO DEL AÑO 2014    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

En el Hospital Infantil de San Vicente Fundación
Hemato-Oncología infantil:
único servicio integral y exclusivo para niños con cáncer en Medellín

Redacción El Pulso - Periodistas - elpulso@elhospital.org.co
En el Hospital Infantil de San Vicente Fundación funciona el único centro exclusivamente pediátrico que brinda atención integral de alta complejidad a los niños con cáncer y trastornos hematológicos en Medellín: el servicio de Hemato-Oncología Infantil.
En un solo lugar se prestan todos los servicios que requiere este tipo especial de pacientes, como urgencias, consulta externa, atención ambulatoria (incluida quimioterapia), hospitalización (con 18 camas, de las cuales 12 son unipersonales), Unidad de Cuidados Intensivos, procedimientos especiales, laboratorio de hematología y ayudas diagnósticas, con apoyo de todas las especialidades requeridas. Al disponer de todos los servicios en un solo lugar, se evita fraccionar la atención en varias instituciones o ciudades, y se aumenta la adherencia al tratamiento para obtener mejores resultados.
Un gran elemento diferenciador de este servicio es la atención de los niños por un grupo multidisciplinario integrado por oncólogos pediatras, hemato-oncólogo pediatra, psiquiatra y psicólogo infantil, infectólogo pediatra, ortopedista oncólogo, genetista, neurólogo infantil y neurocirujano, neumólogo y cardiólogo pediatra, gastroenterólogo y endocrinólogo pediatra, nefrólogo y hepatólogo pediatra, cirujanos plásticos, reumatólogo pediatra, radiólogos, y especialistas de cuidado paliativo y alivio del dolor, y de medicina física y rehabilitación oncológica. Y por personal de enfermería con entrenamiento oncológico.
Asimismo, el área de Hemato-Oncología Infantil cuenta con los siguientes servicios de apoyo: cirugía y urgencias infantiles; Unidad de Cuidado Intensivo y de Cuidado Intermedio pediátricas; banco de sangre; laboratorio clínico, de genética, de hematología y de infectología; patología, imaginología pediátrica, neuro-radiología, radiología intervencionista, odonto-peditaría, nutrición y dietética, trabajo social y Aula Hospitalaria. Además se cuenta con una central de mezclas oncológicas para preparar medicamentos.
El servicio ambulatorio garantiza excelente oportunidad en la atención: la asignación de citas es casi inmediata, la realización de exámenes y entrega de resultados es óptima porque tiene la posibilidad de hacerse todos los exámenes en un solo lugar. El servicio de hospitalización es muy confortable y permite un familiar acompañante las 24 horas.
Los pacientes ingresan por consulta externa, urgencias o remitidos de otras instituciones. El rango de edad más frecuente de niños con cáncer atendidos está entre los 2 y 12 años, procedentes en su mayoría de Antioquia, pero también llegan de otros departamentos de la costa atlántica, del eje cafetero y del Chocó, e incluso de otros países al programa de quimioterapia intra-arterial para retinoblastoma.
Atención integral en el tratamiento
El personal de pediatría está especialmente entrenado en la atención de este tipo de pacientes, explica el oncólogo pediatra Jairo Enrique Fox: “Las urgencias oncológicas son muy específicas y por ende su tratamiento; los pacientes que llegan en estado muy crítico ingresan a la Unidad de Cuidados Intensivos. Si presenta falla renal, le prestamos el servicio de diálisis. Con ortopedia oncológica se salvan extremidades afectadas por tumores óseos, con aloinjertos del Banco de Tejidos del Hospital Universitario de San Vicente Fundación. Se ofrece la opción de trasplante a niños con cáncer hepático o renal que lo requieran. El servicio de quimioterapia intra-arterial oftálmica permite salvar los ojos y la visión de bebés con cáncer ocular: El Hospital cuenta con una casuística de más de 100 procedimientos realizados a niños de Colombia y otros países. La hospitalización es en habitaciones de aislamiento especial, incluso algunas con flujo laminar para pacientes con defensas bajas o inmuno-suprimidos. Y como parte de la política institucional 'Hospital Rehabilitador', se prestan servicios de medicina física y rehabilitación; además se cuenta con una Clínica de Tumores dedicada al seguimiento de pacientes pediátricos que terminaron su tratamiento. Se considera que el paciente está curado cuando transcurren 5 años desde el diagnóstico, lo ideal es hacer seguimiento en los 5 o 10 años siguientes: ya se tienen pacientes que hoy son adultos con una vida plena, gracias a un tratamiento oportuno e integral del cáncer cuando eran niños”.
 
Otros artículos...
Pionero en Colombia en investigación de resonancia magnética funcional - Grupo de Investigación del Instituto de Alta Tecnología Médica -IATM- fue clasificado por Colciencias en categoría “B”
En el Hospital Infantil de San Vicente Fundación - Hemato-Oncología infantil: único servicio integral y exclusivo para niños con cáncer en Medellín
Expomedical CARE 2014 - Nuevas Tendencias Tecnológicas - Turismo en salud
Hospital Infantil Los Ángeles - Primer hospital exclusivamente pediátrico de Colombia con Acreditación en Salud
Avanza elaboración de más Guías de Práctica Clínica para Colombia
El Vigía - Virus siguen desafiando medidas de prevención: remergió la polio
En proceso, Guías para Falla Cardíaca, Distrofia Muscular y Amputados
IV Meditech 2014 - Feria Internacional de la Salud
Crisis mundial en salud por factor financiero, servicio al paciente y medicamentos n
Medicamentos: factor más estresante en sistemas de salud
Propuestas de soluciones a crisis mundial en salud y medicamentos
El hambre en La Guajira tiene cara de niño
Mención de Honor al endocrinólogo Carlos Builes
Corte declaró exequible Ley Estatutaria en Salud
Reconocimiento a Jaime Tobón y Ricardo Restrepo del Concejo de Medellín
La Trinidad Living Farm
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved