El paciente de 52 años
presentaba malformación facial severa (deficiencia en
el desarrollo de huesos de la cara: hipoplasia de tercio medio
y prognatismo mandibular), reflejando una asimetría facial
importante que le generaba trastornos respiratorios del sueño
(apnea obstructiva del sueño) y somnolencia diurna.
El equipo de la Unidad de Cirugía Maxilofacial dirigido
por el doctor José Vicente Vallejo, junto con ingenieros
clínicos de la empresa de material médico-quirúrgico
Materialise OBL (en Bruselas, Bélgica), planificaron
y simularon la intervención quirúrgica virtualmente
en un computador, prediciendo con exactitud milimétrica
los resultados esperados en estabilidad de las estructuras óseas
de la cara y sus tejidos blandos, el consiguiente restablecimiento
de las funciones masticatoria y fonatoria, y el mejoramiento
estético. Los ingenieros diseñaron e imprimieron
en 3D las guías e implantes personalizados (Sistema SynpliciTi)
en titanio, asegurándose de que lo planificado fuera
lo ejecutado en la cirugía.
Muchos pacientes que necesiten una reconstrucción facial
compleja pueden beneficiarse de esta planeación tridimensional
y servicios de ingeniería; el éxito dependerá
de una planificación quirúrgica apropiada, de
la evaluación previa del defecto o deformidad, y del
diseño y preparación del implante a la medida.
Estos implantes buscan suplir las partes óseas necesarias,
permitiendo la restauración de órganos comprometidos
y mejorando el aspecto estético de la superficie afectada
por trauma, o para corregir una malformación.
Las guías e implantes 3D impresos en titanio también
pueden utilizarse en ortopedia, neurocirugía e incluso
en cardiología, para predeterminación de cirugías,
confirmar diagnósticos y analizar casos de alta complejidad,
facilitando su visualización.
Investigación multicéntrica
Con el Hospital Pitie Salpetriere de París (Francia)
se estableció una alianza estratégica para realizar
una investigación clínica en implantes fabricados
en impresión 3D de titanio, siendo San Vicente Fundación
el referente para América Latina. En esta primera investigación
clínica, internacional y multicéntrica para implantes
personalizados en impresión 3D de titanio, se hará
seguimiento a los pacientes con este tipo de implantes, para
evaluar su impacto y brindar innovación con seguridad
a los pacientes. |