 |
|
|
 |
|
|
|
|
La resolución
2475 del Ministerio de Salud (junio 14/16) declaró la
existencia de razones de interés público frente
al medicamento Imatinib y solicitó a la Comisión
Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos
(CNPMDM) fijar nuevo precio a Glivec, nombre comercial
del Imatinib producido por Novartis, titular de
la patente. |
Con la medida se busca preservar
ahorros en el sistema de salud al fijar un precio máximo
de venta a través de una metodología general que
simule condiciones de competencia, como si hubiera genéricos
del medicamento en el mercado.
La declaratoria de interés público para el fármaco
utilizado en leucemia mieloide crónica y otros tipos
de cáncer, responde a una solicitud de organizaciones
de la sociedad civil (Ifarma, Misión Salud, Centro de
Información de Medicamentos de la U. Nacional -Cimún-,
Federación Médica Colombiana y Observatorio del
Medicamento -Obser-vamed- en 2014). |
 |
La solicitud reiteró
que Imatinib ingresó al mercado colombiano en un contexto
de libre competencia, pues Superindustria negó la patente
en 2003, pero el Consejo de Estado la otorgó en abril
de 2012 y originó un monopolio que provocó aumento
del precio. En 2015 el tratamiento con Glivec por paciente al
año costó $47'540.160, mientras con el producto
competidor de menor costo en 2015 era $9'234.720, con diferencia
de $38'305.440.
La solicitud fue analizada por el Comité Técnico
para Declaratoria de Interés Público del Ministerio,
que el 24 de febrero de 2016 recomendó declarar el interés
público sobre el Imatinib, pero antes buscar negociación
del precio de Glivec. El 11 de abril de 2016 el Ministerio propuso
a Novartis un precio de $140 por miligramo: aunque rechazó
la propuesta, el Ministerio mantuvo abiertas las negociaciones
entre mayo 27 y junio 6, sin llegar a un acuerdo. La resolución
aclaró que la metodología actual para control
de precios tiene unos límites y no sustituye la competencia,
por lo que el Ministerio considera necesaria una metodología
alternativa que preserve el ahorro logrado cuando había
varios oferentes en el mercado 6 |

|
|
|