MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 16    No. 214  JULIO DEL AÑO 2016    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

 

Por razones de interés público,
bajará precio de “Imatinib”

Olga Lucía Muñoz López, Periodista - elpulso@sanvicentefundacion.com
La resolución 2475 del Ministerio de Salud (junio 14/16) declaró la existencia de razones de interés público frente al medicamento “Imatinib” y solicitó a la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos (CNPMDM) fijar nuevo precio a “Glivec”, nombre comercial del “Imatinib” producido por Novartis, titular de la patente.
Con la medida se busca preservar ahorros en el sistema de salud al fijar un precio máximo de venta a través de una metodología general que simule condiciones de competencia, como si hubiera genéricos del medicamento en el mercado.
La declaratoria de interés público para el fármaco utilizado en leucemia mieloide crónica y otros tipos de cáncer, responde a una solicitud de organizaciones de la sociedad civil (Ifarma, Misión Salud, Centro de Información de Medicamentos de la U. Nacional -Cimún-, Federación Médica Colombiana y Observatorio del Medicamento -Obser-vamed- en 2014).
La solicitud reiteró que Imatinib ingresó al mercado colombiano en un contexto de libre competencia, pues Superindustria negó la patente en 2003, pero el Consejo de Estado la otorgó en abril de 2012 y originó un monopolio que provocó aumento del precio. En 2015 el tratamiento con Glivec por paciente al año costó $47'540.160, mientras con el producto competidor de menor costo en 2015 era $9'234.720, con diferencia de $38'305.440.
La solicitud fue analizada por el Comité Técnico para Declaratoria de Interés Público del Ministerio, que el 24 de febrero de 2016 recomendó declarar el interés público sobre el Imatinib, pero antes buscar negociación del precio de Glivec. El 11 de abril de 2016 el Ministerio propuso a Novartis un precio de $140 por miligramo: aunque rechazó la propuesta, el Ministerio mantuvo abiertas las negociaciones entre mayo 27 y junio 6, sin llegar a un acuerdo. La resolución aclaró que la metodología actual para control de precios tiene unos límites y no sustituye la competencia, por lo que el Ministerio considera necesaria una metodología alternativa que preserve el ahorro logrado cuando había varios oferentes en el mercado 6
   
 
Otros artículos...
Prioridad de Nueva EPS: protección específica y detección anticipada de enfermedades crónicas
68 millones de actividades en 2015
Esfuerzo nacional, departamental y municipal para dar continuidad a Savia Salud
Por razones de interés público, bajará precio de “Imatinib”
Con hemofílicos fantasma roban $45.000 millones de la salud a Córdoba
Paciente de Bonaire afectada por psoriasis durante 24 años, fue tratada con éxito en Hospital Universitario de San Vicente Fundación
“Se murió” en Bonaire, volvió a la vida en Colombia - En Centro Especializados de San Vicente Fundación revivió su corazón
Especialistas compartiendo la evolución del conocimiento - BEAT - Simposio Internacional de Medicina Cardiovascular - San Vicente Fundación y Mount Sinai Hospital
Medicina y espiritualidad - Recuperar el sentido del tacto en medicina
El Comite - En 2015 transformamos Vidas
Bajar tasa de accidentalidad laboral en IPS de alta complejidad: reto permanente
El Tesoro - Diversos espacios para sus diferentes eventos
“No soy minusválido, no soy discapacitado, no soy limitado: soy PERSONA EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD”
Desde el lenguaje empieza reconocimiento de igualdad de personas en situación de discapacidad
500 hospitales públicos, el 52% de las ESE del país, sin riesgo financiero
Supersalud intervino Hospital San José de Maicao
Manifiesto del Talento Humano en Salud
Hospitales de Antioquia cerraron servicios a varias EPS
El Vigía - ¿Es realmente posible eliminar transmisión madre-hijo de VIH y sífilis en Colombia?
“Ley puente” apalanca recursos para pagar deudas a prestadores
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved