|
 |
|
Con pacientes hemofílicos
inexistentes, exámenes de laboratorio alterados y medicamentos
que nunca se suministraron, robaron $44.812 millones a la Secretaría
de Salud de Córdoba de recursos del Sistema General de
Participaciones (SGP). |
 |
Se pagó a las IPS Unidos
por su Bienestar ($39.062 millones) y San José de la
Sabana ($5.750 millones) sin que mediara una EPS, sin verificar
efectiva prestación del servicio, sin fallos de tutela
y sin autorización del Comité Técnico-Científico
de la EPS. Los pagos se hicieron en las vigencias 2013 ($18.892
millones), 2014 ($17.012 millones) y 2015 ($3.156 millones),
por el suministro del medicamento Inmunate Factor VIII Von Willebrand
500 UI, que no está en el POS, a 47 personas en 2013
y 81 en 2014, presuntamente diagnosticadas con hemofilia y/o
enfermedad de Von Willebrand, sin que fuera prescrito por el
médico tratante ni autorizado por la EPS a la cual estarían
afiliados los pacientes.
|
Según conocedores
de la enfermedad hereditaria, demográficamente es imposible
que se presenten simultáneamente todos estos casos en
un solo departamento, cuando en Cesar con un tamaño similar
apenas reportaron 2 casos en 2015 y el registro de hemofílicos
del Ministerio de Salud señala 13 casos en 2013 en Córdoba.
Y según la Organización Mundial de la Salud, de
5.000 nacimientos solo se presenta un caso de hemofilia.
Las 2 IPS fueron creadas para el ilícito, cambiaron de
nombre y representante legal, se desconoce dirección
si es en Montería o Sahagún, o si desaparecieron.
Los hechos fueron denunciados a los entes competentes y al Tribunal
de Ética Médica 6 |