MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 6    NO 70    JULIO DEL AÑO 2004    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Cancelan 3 programas de salud en universidad por baja calidad
Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
El pasado 10 de junio el Ministerio de Educación Nacional, mediante Resolución No. 1295 del 14 de mayo de 2004, que confirma la Resolución No. 2968 de 2003, ordenó la cancelación del registro en el Sistema Nacional de Información de 3 programas ofrecidos por la Fundación para la Educación Superior Real de Colombia: Técnica Profesional en Asistencia, Promoción y Laboratorio Dental; Técnica Profesional en Bacteriología y Técnica Profesional en Enfermería.
Como consecuencia, dichos programas no podrán seguir siendo ofrecidos y no se podrán matricular nuevos estudiantes. Se tomó esta medida debido a las bajas condiciones de calidad detectadas en los programas mencionados, luego de la verificación realizada por los pares académicos en su visita a la institución.
En vista de que la Fundación Real no se notificó formalmente del contenido de dicha providencia, se fijó un edicto con la determinación para poder cumplir con lo dispuesto por la Resolución que quedó en firme el 16 de junio. Entre tanto, el viceministro de Educación Javier Botero, anunció que el Ministerio va a evaluar carreras del área de la salud en todo el país para verificar su calidad.
 
75 años del Departamento de Gineco Obstetricia Universidad de Antioquia Hospital Universitario San Vicente de Paúl
Este departamento asociado al CLAP/OPS para el departamento de Antioquia y fundado en Medellín en 1929, celebró su septuagésimo quinto cumpleaños el pasado tres de junio, con el Foro Internacional “Situación de la Salud Sexual y Reproductiva en las Américas”, que contó con la participación del Doctor Ricardo Fefsina, director de la OPS/OMS para la salud sexual y reproductiva en las Américas.
Próximamente, el departamento de Obstetricia y Ginecología será evaluado por pares nacionales como paso previo a la evaluación por pares internacionales, para alcanzar la acreditación internacional de su postgrado.
 
Otros artículos...
Listo proyecto de reforma pensional - Menos pensionados, más baratos y con mayor cotización Marcela Echavarría Aguirre
Encuentro Gerencial "Transformación e Imagen"
OMS acreditó a Colombia en Programa Mundial de Monitoreo de Medicamentos
Avalancha de pymes en el sector salud: el reto es asociarse o desaparecer
Empieza a funcionar Sistema Único de Acreditación -SUA-
Cuando el corazón florece, la esperanza sonríe a la solidaridad
Eventos del sector salud
La financiación privada y la prestación de servicios de salud
Lavandería Impecable Ltda
En Hospital El Tunal - Problemas por contaminación de ojos de bebés con formol / Convenio Marco para el Control del Tabaco / Hacia una vivienda saludable
Continúa la búsqueda... de los dineros de la salud
Cancelan 3 programas de salud en universidad por baja calidad / 75 años del Departamento de Gineco-Obstetricia Universidad de Antioquia Hospital Universitario San Vicente de Paúl
Primer Simulador Ambulancia en el CES
Laboratorio Médico Las Américas recibió acreditación internacional
Certificado de calidad para el Hospital General de Medellín
Clínica Las Vegas inaugura Unidad Cardiovascular y de Tórax / Contra el trabajo infantil
En veremos... futuro de la enfermería en Colombia
 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved