MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 5    NO 62 NOVIEMBRE DEL AÑO 2003    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

10 años de consolidación
institucional en Clínica Las Américas
El 28 de octubre de 1993 nació en Medellín la Clínica Las Américas, una institución dedicada a la prestación de servicios integrales de salud de alta tecnología y calidad humana, que hoy día brinda atención en más de 77 especialidades y subespecialidades de la salud en el tercer y el cuarto nivel de complejidad.
La Clínica tiene 530 accionistas privados que se han esmerado en fortalecer el portafolio y la oferta de servicios, al punto que ya cuenta con 200 camas de hospitalización, 12 camas en Cuidados Intensivos y 7 para cuidados neonatales 12 quirófanos para cirugía general y especializada.
Estos servicios están complementados por unidades de apoyo diagnóstico como laboratorio médico de referencia, cardiología no invasiva, endoscopia, laboratorio de patología, cardiología intervencionista, medicina nuclear y rayos X.
Clínica Las Américas es la unidad estratégica de negocios de Promotora Médica Las Américas, un grupo empresarial con 10 unidades productivas al servicio de la salud, que facturó $833 millones en 1993 y proyecta para este año unos $56.000 millones.
Los egresos hospitalarios aumentaron de 14.050 en el año 2000 a 15.735 el año anterior, como resultado del aumento de la oferta y de nuevos servicios que han consolidado la Clínica en el país y en el exterior. En este propósito se fortalecerán programas especiales como la cirugía de alta tecnología de mínima invasión y la cardiovascular, el manejo quirúrgico de la epilepsia en paciente despierto, el soporte oncológico, la ecografía de cuarta dimensión y el tratamiento y la prevención del cáncer de mama.
El futuro inmediato para la Clínica incluye la ampliación de la infraestructura en 2 nuevas torres y el acondicionamiento de nuevos servicios de rehabilitación cardiaca, encefalografía, UCI pediátrica, adquisición de mamógrafo digital, actualización del proyecto de imaginología, IPS adolescentes y el proyecto internacional para atender más pacientes del exterior.
Otros artículos...
Empresarios también evaluaron la seguridad social colombiana
Hospital Universitario San Vicente de Paúl modernizó servicios de Oncología y remodeló Hospital Infantil
Instituto de Consultoría irradia conocimiento institucional
La nueva etapa de las Administradoras del Régimen Subsidiado
Buscando sueños en el exterior - Continúa migración del personal de salud colombiano
Un análisis crítico - Régimen contributivo en el Informe Anual del Consejo de Seguridad Social
10 años de consolidación institucional en Clínica Las Américas
Se retirará proyecto de ley 017 y se invertirá préstamo del BID
IATM actualiza plataforma de resonancia magnética
Universidad de Antioquia 200 años Invicta en su fecundidad
Unidad de trasplante de médula ósea en el Hospital Pablo Tobón Uribe
XXIX Congreso de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica
Un Nobel con magnetismo
 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved