MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 8    NO 102  MARZO DEL AÑO 2007    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Código Único
Nacional de Medicamentos
Redacción El Pulso- elpulso@elhospital.org.co
Mediante la resolución 255 del 6 de febrero de 2007, el Ministerio de la Protección Social adoptó el Código Único Nacional de Medicamentos, como dato único de reporte y trazabilidad para el Sistema General de Seguridad Social en Salud, el cual será de obligatoria referencia por parte de los actores del Sistema.
El Código Único Nacional de Medicamentos CUM- es la identificación alfanumérica asignada a los medicamentos por el Invima.
El CUM está conformado por el número trazador, el cual permitirá relacionar los demás componentes del código como son la clasificación anatómico terapéutica -ATC- hasta el quinto nivel; forma farmacéutica; unidad de concentración del principio activo; vía de administración del medicamento y unidad de medida de los medicamentos.
El número trazador es el número de expediente del medicamento bajo el cual se tramitó la solicitud de registro sanitario, seguido por un número consecutivo asignado por el Invima a cada presentación comercial, el cual hace parte del CUM y será de obligatorio uso por parte de quienes deben reportar precios de medicamentos.
El Código Único Nacional de Medicamentos será publicado en la página web del Invima, entidad que será responsable de su actualización.
 
Otros artículos...
AON, especialista en administración del riesgo clínico / En Clínica Las Vegas “AON apoya desarrollo institucional”
Segundo acto de una tragedia - Liquidada la ESE Rafael Uribe Uribe
Las ESE sin respirador artificial
Decreto sobre vigilancia en salud pública - ¿Quién vigila a quién?
Influenza aviar: ¿Qué tan lejos? ¿Qué tan cerca?
Ley 1122: una tarea incompleta
Dos convenios con Estados Unidos
El 37% de los residuos que anualmente produce el Hospital son reciclados - 20 años de manejo responsable y efectivo de los residuos
Telemedicina en Colombia: ¿Peligro u oportunidad?
Despegó Asociación Colombiana de Economía de la Salud -ACOES-
Rabia humana deja 4 muertos en Santa Marta
TLC con EU aumentaría precios de medicamentos en US$1.000 millones anuales
Ni para Dios ni para el diablo
Piden a África más presupuesto para la salud
Inseguridad alimentaria: otro fantasma del milenio
Mapa del régimen subsidiado en el Sistema General de Seguridad Social en Salud
Primer Programa Nacional de Promoción de la salud y Prevención del cáncer bucal
Según Médicos Sin Fronteras La de Colombia, entre 10 crisis humanitarias más olvidadas de 2006
Brigadas de Alianza GAVI salvaron 600.000 niños en 2006 / Preocupante aumento de cáncer infantil en Colombia
¿Prendidas alarmas ante posible epidemia de malaria? / Plan de contingencia para evitar sarampión en frontera venezolana
País y Niñez Reclutamiento ilícito de menores
Reparos a Circular 01/07 sobre reporte de precios de medicamentos
Código Único Nacional de Medicamentos
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved