 |
|
|
 |
Fosyga tendrá que pagar
deudas al sistema de salud
Redacción
El Pulso - elpulso@elhospital.org.co |
|
Mediante
sentencia de la Sección Tercera del Consejo de Estado
del pasado 21 de febrero, se le ordenó al Fondo de Solidaridad
y Garantías -Fosyga- que reconozca y salde las deudas
pendientes y reconocidas con diversos actores del sistema de
salud, por concepto de recobros por medicamentos no incluidos
en el Plan Obligatorio de Salud (POS) y por fallos de tutela,
así el Ministerio de la Protección Social argumente
que el Fosyga no tiene deudas, para demorar hasta
por dos años los pagos.
Según Acemi, las cuentas presentadas para reembolso por
las EPS privadas al Fosyga, con corte al 31 de diciembre del
2006, sumaban $450.000 millones; al Seguro Social por recobros
le deben $46.000 millones; y aunque con las clínicas
y hospitales no hay una cifra global precisa, en 116 de estas
entidades las deudas sumaban $58.000 millones a junio de 2006
(debe considerarse que en el país hay más de 1.500
clínicas y hospitales con habilitación para servicios
hospitalarios). Se calcula que las deudas del Fosyga por recobros
y tutelas suman cerca de $600.000 millones.
 |
Según el Consejo
de Estado, actuar como lo viene haciendo el Fosyga, puede
generar un desfinanciamiento del sistema, pues se obliga a las
entidades prestadoras a emplear recursos de otras fuentes y
con otros destinos, para cubrir, durante largo tiempo, la mora
del Estado. El Estado no puede defenderse aduciendo que pese
a que incumple sus obligaciones, el acreedor tiene otras fuentes
para atenderlas y soportarlas en su nombre
Líderes del sector manifiestan que ya se volvió
práctica común el que las entidades atienden de
inmediato al paciente y luego hacen fila hasta de dos años
para que el Fosyga les pague. Por ejemplo, Cajanal EPS en liquidación
tenía recobros desde 2003 que no habían sido cancelados
a la fecha del proceso; Cruz Blanca tenía represadas
a septiembre de 2005, un total de 2.340 cuentas que superaban
los $1.800 millones de los años 2002, 2003 y 2004. Y
las demás EPS privadas muestran casos similares.
Según el presidente de la Sección Tercera del
Consejo de Estado, Mauricio Fajardo, en adelante el Fosyga no
podrá exceder el tiempo que le establece la ley para
el pago de las deudas que tiene con el sistema de salud. Además,
se creará un Comité de seguimiento para la verificación
del cumplimiento del fallo con la evacuación de cuentas
represadas y toma de medidas para evitar inconvenientes en el
cumplimiento de las obligaciones de giros a las entidades que
conforman la red de prestadores del servicio de salud del país. |
|

|
|
|
|
|