MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 10    No. 119  AGOSTO DEL AÑO 2008    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Los dos nuevos
tomógrafos del Hospital

Alejandro Tamayo Montoya - Periodista - elpulso@elhospital.org.co

Con una inversión superior a $3.872.millones de pesos, el Hospital Universitario San Vicente de Paúl puso en funcionamiento en el primer semestre dos nuevos tomógrafos de 64 cortes con la última tecnología, para mejorar la calidad diagnóstica y la oportunidad de la atención a pacientes hospitalizados y ambulatorios, para ampliar su capacidad de atención, y para consolidarse como el único centro asistencial de Medellín que cuenta con radiólogo presencial y especializado en atención de urgencias, las 24 horas.
El tomógrafo para atención de pacientes adultos con énfasis en cardiología, tiene un sistema de detección de datos con amplia cobertura anatómica y alta resolución; su gran cobertura permite explorar órganos completos en un segundo, el corazón en 5 latidos o todo el cuerpo de la cabeza a los pies en menos de 10 segundos, con la gran ventaja de utilizar hasta 70% menos de dosis de radiación que un estudio convencional de corazón.
El tomógrafo permite medir el calcio en arterias coronarias (Score Coronario para evaluación de calcio en arterias coronarias, como factor indicador de riesgo de enfermedad coronaria), muy útil en pacientes con historia de riesgo cardiovascular sin sintomatología anginosa, como examen de rastreo y tamizaje de riesgo cardiovascular.
El tomógrafo para atención infantil tiene protocolos específicos que facilitan la exploración pediátrica, reduciendo dosis y minimizando errores de sobre-exposición a la radiación.
Con los nuevos equipos se pueden practicar tomografías de todo tipo: simples y contrastadas de cráneo, cuello, cara, tórax, abdomen y extremidades; exámenes especiales como angiotomografías de todo el sistema vascular y de arterias coronarias, colonoscopia virtual, valoración de vía aérea y tráquea virtual, multiplanar y reconstrucciones volumétricas; reconstrucciones multiplanares y tridimensionales; tomografía dental multiplanar (dentascan), urotomografía, colagiotomografía, cistouretrografía por tomografía; y se pueden realizar procedimientos guiados por tomografía (biopsias, drenajes, punciones) en distintas regiones del cuerpo.
Con el nuevo tomógrafo de niños se han atendido un promedio de 205 menores al mes y con el de adultos 995 personas; la expectativa es llegar a atender mínimo 300 pacientes pediátricos y 1.200 pacientes adultos al mes.
Otros artículos...
Cuenta de Alto Costo sólo cubrirá enfermos renales
Una “PILA” de problemas para la salud
Pulverizado el Plan Obligatorio de Salud -POS-
Ahora en el Hospital: Terapia Electroconvulsiva con Anestesia y Relajación
Los dos nuevos tomógrafos del Hospital
Pacientes no esperarán por meses una cita con especialista
El Vigía: Resistencia bacteriana: más allá de los hospitales
Infrome para el sector salud - ¿Medicamentos genéricos o copias?
Ley del cáncer evidencia necesidades insatisfechas del alto costo
En Colombia: prevalencia concentrada de la epidemia de VIH/sida
País y Niñez: Responsabilidad social empresarial e infancia
Incapacidad mayor de 180 días no será causal de despido
El silencio, el secuestro y la inmediatez del ser
Nueva EPS asumirá compromisos de su homóloga del extinto ISS
Torre Médica - Ciudad del Río. Salud con proyección internacional
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved