MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 12    No. 163  ABRIL DEL AÑO 2012    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Salida a la crisis del régimen
subsidiado en Medellín y Antioquia
Comfama aporta a EPS mixta su
experiencia y compromiso con la salud
Olga Lucia Muñoz López- Periodista elpulso@elhospital.org.co
“A pesar de la problemática del sector en Antioquia y el resto del país, el compromiso de la Caja con la salud de los antioqueños y especialmente con la de las poblaciones más vulnerables continúa vigente. El análisis de la problemática del régimen subsidiado amerita esfuerzos conjuntos que involucren a los diferentes actores que hacen parte del sistema de salud, para lograr su viabilidad y sostenibilidad en el territorio nacional”.
Este aparte del Informe y Balance 2011 de la caja de compensación familiar Comfama, da cuenta de su interés de aportar a solución de la problemática del régimen subsidiado en Antioquia. Y ese compromiso se reafirmó al recibir en forma transitoria los afiliados del subsidiado que estaban en Cafesalud y Comfenalco (unos 800.000 usuarios) desde el 1º de abril y por un período de 3 a 6 meses, hasta que se conforme la EPS mixta.
Entre las EPS del subsidiado, Comfama se ha distinguido por su administración y gestión del riesgo. En 2011, pasó de 490.051 a 635.371 afiliados, con aumento del 30%, y pasó de estar en 46 municipios a 77. Sus afiliados recibieron 3'502.139 actividades de salud, y para ellos implementó programas como gestantes, sida, cardio-reno-vascular, obesidad mórbida, ejercicio físico, nutrición, canguro, cáncer de cérvix y festivales de salud.
El subdirector de salud de Comfama, Gustavo Escobar, explicó que la caja tuvo un crecimiento importante en el régimen subsidiado en los últimos 2 años: “Hoy tenemos presencia en todas las sub-regiones de Antioquia y participación importante en Medellín. Tenemos una mesa de trabajo con la Gobernación de Antioquia, el municipio de Medellín y su área metropolitana, buscando una solución real a la situación estructural del régimen subsidiado. Vemos que el problema no está en el servicio, ni en la capacidad de afiliación, ni en la respuesta operativa, ni en la capacidad ética de estar siempre con los pobres. Hay un tema más estructural con los ingresos, bastante ilustrado. La ciudad y el departamento van por buen camino y habrá una respuesta estructural soportada en un trabajo intersectorial, público-privado, que nos lleve a una buena solución a esta problemática”.
“Juntos saldremos adelante y
tendremos una solución de país,
de departamento, de sub-región,
de esa zona noroccidental del
país que hoy se define en el
régimen subsidiado”.
Gustavo Escobar.
Y enfatizó: “Debemos estar ahí desde la salud pública; hemos hecho todos los esfuerzos para hacer actividades que ataquen específicamente los determinantes de la salud. La atención al problema de la salud tiene que ser intersectorial, es un tema que pasa por la educación, la vivienda, el tiempo libre, y por eso estamos totalmente identificados, porque la salud es la posibilidad de disfrutar la vida, sin salud uno no puede hacer nada”.
Por último anotó: “El gobierno nacional debe resolver lo económico. Comfama va a incursionar en Turbo, en Carepa, en Yarumal, es un despliegue de la prestación, ir a esos municipios a complementar la red; una de las fortalezas de Antioquia es su red hospitalaria pública y en Comfama creemos que debemos aportar a fortalecer la red pública: por eso invertimos por ejemplo en la Clínica Panamericana en Urabá”.
Y concluyó: “En el régimen subsidiado tendríamos los mejores socios, pues van a ser la Gobernación de Antioquia, el Municipio de Medellín y el gobierno nacional. Juntos saldremos adelante y tendremos una solución de país, de departamento, de sub-región, de esa zona noroccidental del país que hoy se define en el régimen subsidiado. Ahí vamos a presentar alternativas, y si las condiciones se dan seguiremos aportándoles, creciendo y siendo solución para todos los antioqueños. Este tema hay que manejarlo juntos, todos sumando, así la solución será efectiva y será rápida”.
 
Más información...

EPS mixta de Antioquia: modelo para renovar régimen subsidiado en Colombia
En la búsqueda de una solución definitiva a la crisis recurrente del régimen subsidiado en Antioquia -donde por la alta concentración de enfermos de alto costo en Medellín, las facilidades de acceso y la calidad del...

“EPS mixta de Medellín podría ser modelo para Colombia”
“Cuando hay un consenso social, y un Concejo, una Asamblea, IPS públicas y EPS privadas apoyan una idea, y la gente dice: 'qué tan bueno', ya hay un acuerdo de voluntades que se va volviendo política pública”...
“EPS mixta mejoraría atención y acabaría intermediación”
Bernardo Alejandro Guerra Hoyos, médico y presidente del Concejo de Medellín, es un defensor y convencido de la creación de una EPS pública o mixta, ya que desde hace 17 años viene proponiendo su...
Metrosalud apoya EPS mixta
El Instituto Metropolitano de Salud -Metrosalud- respalda la idea de una EPS mixta en Medellín. Su director, Alejandro Gómez, analizó así el cuadro local del régimen subsidiado: “En los dos últimos años, su ...
Varias EPS se fueron del Hospital General... sin pagar
El Hospital General de Medellín “Luz Castro de Gutiérrez”, es uno de los grandes necesitados del nuevo modelo de EPS mixta. Su gerente, Sergio Augusto Vélez, expuso la difícil situación del régimen subsidiado...
Tras estudios técnicos, Comfenalco decidirá entrada a EPS mixta
Pese a que la EPS de la caja de compensación Comfenalco Antioquia mantuvo su decisión tomada hace varios meses, de retirarse del régimen subsidiado en Antioquia a partir del 31 de marzo de 2012, dejando...
El balón está en el campo del Ministerio”
Desde el Concejo de Medellín y tras un exhaustivo seguimiento por 6 años a la situación del sistema de salud en la capital antioqueña, el médico y cabildante Fabio Humberto Rivera dice que siempre entregó en...
“EPS mixta es urgente para estabilizar régimen subsidiado”
Desde 2010, el abogado y concejal de Medellín, Nicolás Albeiro Echeverry, radicó en la Comisión Tercera del Concejo de Medellín la propuesta de crear una EPS mixta mediante la Alianza Medellín- Antioquia, para...
Unificación de UPC y facultades al alcalde
Unificar la UPC de los regímenes subsidiado y contributivo en Antioquia, es el primer paso para la creación de la EPS mixta: “Barranquilla le dio vía libre a la UPC del régimen subsidiado y el contributivo unificada...
Proponen Pacto de Antioquia por la Salud en régimen subsidiado
Julio Alberto Rincón, consultor de salud y asesor de la Federación Colombiana de Municipios, aplaudió la iniciativa de una EPS mixta para el régimen subsidiado en Antioquia, pero advirtió que varias empresas de...
Gestarsalud pide aumentar la UPC
La directora de Gestarsalud, Elisa Carolina Torrenegra, consideró adecuada la presencia del Departamento de Antioquia y del Municipio de Medellín en una EPS mixta, pero dijo que si empieza a operar con una UPC...
Comfama aporta a EPS mixta su experiencia y compromiso con la salud
“A pesar de la problemática del sector en Antioquia y el resto del país, el compromiso de la Caja con la salud de los antioqueños y especialmente con la de las poblaciones más vulnerables continúa vigente....
“Problemas y soluciones son de todos”
La directora de Comfama, María Inés Restrepo, afirmó que “el régimen subsidiado trae dificultades para todas las entidades en el país, tiene problemas estructurales, y Comfama hace fila ética diciendo: Somos...
“EPS mixta puede ser experiencia demostrativa”: Ministra de Salud
“Consideramos que la EPS mixta para Antioquia puede ser una experiencia demostrativa, siempre y cuando haya una veeduría y un seguimiento muy precisos al desempeño”, declaró a EL PULSO la ministra de...
 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved