MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 12    No. 163  ABRIL DEL AÑO 2012    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


“Cirugía de guerra”,
cátedra pionera en el mundo

Redacción EL PULSO - elpulso@elhospital.org.co

La Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia ofrecerá la primera cátedra en Cirugía de Guerra que se dictará en el mundo, avalada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), apoyada en el trabajo de muchos años en el Hospital Universitario de San Vicente Fundación con pacientes afectados por la violencia urbana, y tras promover proyectos con víctimas del conflicto armado y asistir a heridos de minas anti-persona.

Se formarán cirujanos integrales que traten de forma diferencial las heridas de guerra, con destrezas quirúrgicas adaptadas a escasos recursos y que brinden atención psico-social al paciente, familiares y equipos de socorro; el Centro de Simulación apoyará la parte logística y metodológica, para garantizar un entrenamiento seguro. La cátedra está dirigida a residentes de cirugía general, vascular, pediátrica, plástica y de ortopedia.
Los protocolos del CICR utilizados en áreas en guerra de Asia y África, harán parte de la formación para la atención integral del conflicto en contextos difíciles. Y al concluir este proyecto piloto, que se espera abrir en 3 universidades del país y en otras del exterior, el material de clases se enviará como guía a equipos que asisten víctimas en Afganistán.
 
Otros artículos...
En redes de servicios y Atención Primaria en Salud - Por decreto, Minsalud acabaría con esperanzas de prestadores
“Proyecto de decreto de APS y RISS es borrador en discusión”
Hospital Universitario de San Vicente Fundación: comprometido con la investigación
MEDITECH 2012 - Feria Internacional de la Salud
¿Radioterapia conformacional versus teleterapia?
El Vigía - Los 10 principales riesgos de la tecnología sanitaria para 2012 (II)
Habilidades para la vida - Aprender a ser un ser humano
“Entregar organización de redes de servicios a EPS: un contrasentido”: ACHC
INDEC celebra 40 años con expansión y tecnología para cáncer única en Suramérica
Ciencia & Salud
Pliego de cargos contra expresidente de SaludCoop
Premio Camacol - Mejor Experiencia Ambiental, a Centros Especializados de San Vicente Fundación
“Cirugía de guerra”, cátedra pionera en el mundo
Contralores de Supersalud en 11 EPS: alternativa a liquidaciones
Exoneración de año rural: potestad de Departamentos
 

 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved