Así lo informó
el director, doctor Jaime Rubiano Vinuesa, quién especificó:
Tenemos alianzas con resonancia nuclear magnética
(tecnología que no teníamos), en cirugía
bariátrica y laparoscopica, y en angiografía,
cuidado coronario y cirugía cardíaca. Y con pacientes
SOAT que escasamente llegaban a nuestro hospital (solo facturábamos
$150 millones mensuales), hoy estamos facturando $1.500 millones
(hace 4 meses iniciamos el proyecto). Tenemos proyectadas dos
nuevas alianzas: una con Farmacia y otra con Unidad de Cuidado
Intensivo, donde aumentaremos 40 camas.
Agregó que con recursos propios, se invirtieron $500
millones en nuevos equipos de endoscopia, aumentando de 150
pacientes atendidos al mes a 400. Además, la Secretaría
de Salud de Cali le dio recursos al Hospital por $6.000 millones
($3.000 millones para equipos y $3.000 millones para pago de
pasivos), dijo el director: Tendremos un equipo de mamografía
digital con tomo-síntesis, un equipo de última
generación de gammagrafìa nuclear y un equipo
procesador de tejidos para el diagnóstico histológico
y que se complementará con todas las técnicas
de inmuno-histoquímica.
El doctor Rubiano informó que en 3 meses terminarán
la sistematización clínica y administrativa del
Hospital, que para sorpresa de todos, hacía sus
procesos de forma manual, lo que llevaba a procesos lentos de
facturación y en consecuencia nos impedía responder
efectivamente las glosas. Sin embargo, independientemente
de no tener sistematizado el Hospital, se ha trabajado en los
procesos de facturación, la cual aumentó el recaudo
de este año en $171.000 millones y ha disminuido la glosa
a un dígito.
Respecto del personal, el doctor Rubiano indicó que no
ha habido despido de personal, ni de planta ni de contratación,
y que por el contrario, se hace gestión para regularizar
personal de contratación y vincular personal altamente
especializado. |