MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 16    No. 211  ABRIL DEL AÑO 2016    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Más propuestas y acciones para resolver
crisis financiera en salud


MIAS deja de lado
Determinantes Sociales de Salud”

Gabriel Jaime Salazar Henao- Periodista - elpulso@sanvicentefundacion.com

El MIAS que impulsa el gobierno como “tabla de salvación” ante la crisis del sector salud, presenta inconsistencias que hacen difícil su implementación, dijo el decano de la Facultad Nacional de Salud Pública, Álvaro Franco. Por ejemplo, es difícil compaginar la gestión del riesgo con la Atención Primaria en Salud bajo la forma de Medicina Familiar.
Otra dificultad es reducir el asunto a un enfoque del riesgo, pues el MIAS tiene como ruta unas Guías de Práctica Clínica centradas en la enfermedad: “Se concentra mucho en el riesgo biológico y deja de lado problemáticas muy grandes del enfoque de Determinantes Sociales de la Salud. Y falta conocer en terreno qué sucederá en la implementación; en lo teórico, modelos diferenciales como el modelo de Determinantes del MIAS versus la Gestión del Riesgo, presentan una colisión al centrarse en la curación de la enfermedad”.l.
 
Más información...

Nueva política y nuevo modelo de atención: ¿Ahora sí por la salud de la gente?
El Ministerio de Salud lanzó el pasado 16 de febrero la Política Integral de Atención en Salud (PAIS) y el Modelo de Atención Integral en Salud (MIAS), que buscan recoger la esencia de la Ley Estatutaria en Salud...

PAIS: Puente entre SGSSS (Ley 100) y Sistema de Salud (Ley Estatutaria y PND)
La Política de Atención Integral en Salud -PAIS- propone un marco estratégico y un modelo operacional para la transición del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) creado por la Ley 100/93, a un ...
4 estrategias para pasar del SGSSS al Sistema de Salud centrado en las personas
El marco estratégico de la Política Integral de Atención en Salud (PAIS) determina las prioridades del sector salud en el largo plazo. La PAIS contiene 4 estrategias para posibilitar la transformación del modelo...
Modelo Integral de Atención en Salud -MIAS-
La Política de Atención Integral en Salud (PAIS) requiere un modelo operacional que ponga en el centro a las personas, su bienestar y desarrollo, y oriente la intervención de agentes y entidades con miras a la ...
Rutas Integrales de Atención en Salud -RIAS
Para superar el problema de fragmentación en la atención en salud de la población, se elaboraron las Rutas Integrales de Atención en Salud -RIAS- que permiten ejecutar el Modelo Integral de Atención en ...
Gestión Integral del Riesgo en Salud (GIRS)
La Gestión Integral del Riesgo en Salud (GIRS) comprende la coordinación, monitoreo y ajuste de acciones intencionales y planificadas dentro de cada grupo de riesgo a partir de las RIAS. Las intervenciones ...
Red Integral de Prestación de Servicios -RED-
Una Red Integral de Prestación de Servicios (RED) es el conjunto articulado de prestadores de servicios de salud, públicos y privados, ubicados en un ámbito territorial y definido según las condiciones de operación...
Redefinición del esquema de incentivos en el MIAS
Para hacer posible el Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS), es necesario orientar los incentivos hacia los resultados esperados en salud. Esto requiere ajustar el esquema de pagos a lo largo de la ...
Redefinición del rol del asegurador en el MIAS
En el aseguramiento social, el asegurador cumple 3 condiciones: 1) Protección ante el riesgo financiero derivado del riesgo en salud de la población que mancomuna riesgos de salud y sus efectos financieros. ...
Requerimientos y procesos del sistema de información
Hacer posible un sistema de salud centrado en el ciudadano, implica que la información debe recolectarse, analizarse y disponerse a nivel individual (persona) y organizarse de forma que responda a las ...
“MIAS es reciclaje de lo mismo, no hay cambios de fondo”
“En el Modelo de Atención Integral en Salud -MIAS- no hay cambios de fondo, se trata de reciclar lo mismo que ocurrió en los últimos 25 años. Vamos a repetir la historia, no es un cambio verdadero en el Modelo ...
“Al MIAS le falta rectoría, articulación y tiempo”
“El MIAS no garantiza el derecho a la salud de los colombianos, todavía se basa en la gestión del riesgo y no lleva a una forma concreta que dé respuesta a la Ley Estatutaria en Salud. Pero si logra funcionar a ...
“MIAS deja de lado Determinantes Sociales de Salud”
El MIAS que impulsa el gobierno como “tabla de salvación” ante la crisis del sector salud, presenta inconsistencias que hacen difícil su implementación, dijo el decano de la Facultad Nacional de Salud ...
“MIAS no cumple principio de universalidad de la salud”
A“El MIAS es un modelo mercantil que no cumple el principio de universalidad de la salud”, afirmó Luis Alberto Martínez, director de Aesa, quién presentó 10 debilidades del modelo: 1) La sostenibilidad ...
 
 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved