MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 16    No. 212  MAYO DEL AÑO 2016    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Aplisalud recibió certificado de Sistema
de Gestión de Seguridad en la Información

Redacción El Pulso - elpulso@sanvicentefundacion.com
Aplisalud recibió la certificación en el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información bajo la norma ISO 27001: 2013 para el servicio de Auditoría Médica Integral que comprende: Auditoría de Cuentas Médicas, Auditoría Clínica Concurrente y Auditoría de Calidad.
La certificación fue otorgada por la empresa Suiza SGS, líder mundial en inspección, verificación, análisis y certificaciones de Sistemas de Gestión.
De izquierda a derecha: David Molina, ejecutivo comercial SGS; Gloria Ramírez, gerente de Aplisalud; y Luz Amparo Peláez, directora de Calidad Aplisalud.
Aplisalud cuenta desde 2004 con certificación en el Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001:2008 para los mismos servicios; la nueva certificación demuestra su compromiso a seguir trabajando en el mejoramiento continuo para brindar una información de calidad, veraz, confiable y oportuna a todos sus clientes. Aplisalud es una empresa especializada en la Auditoría Médica Integral, que además presta servicios de asesoría y asistencia técnica en el Sistema Obligatorio de la Garantía de la Calidad; está consolidada en el mercado nacional como una de las compañías del sector con más experiencia, criterio técnico y mejor plataforma tecnológica para la Auditoría de Servicios de Salud.
 
Otros artículos...
Se van Comités Técnico-Científicos (CTC) y llega sistema de información en línea
Segunda fase del Plan de Choque para aliviar situación financiera de hospitales : en cámara lenta
Alerta por brotes de malaria en Chocó, Valle y Nariño
Medidas anti-crisis de Urgencias en Medellín
En el Hospital Universitario de San Vicente Fundación - Grupo IdEAS: Investigación y Desarrollo Aplicado a la Salud
En el Hospital Universitario de San Vicente Fundación - Renovación tecnológica para mamografía, urgencias y gastro-hepatología
Corpaul exportará el acetaminofén inyectable Traucet®
Vivir lentamente
Aplisalud recibió certificado de Sistema de Gestión de Seguridad en la Información
V Meditech 2016 - feria internacional de la salud
Los plantones de abril: “Sin salud no hay paz”
“Queremos un nuevo país”
Rendición de cuentas del Ministerio de Salud 2015: Un acto mediático sin respuestas a la crisis
“Imatinib” sería el primer medicamento de interés público en Colombia
El Vigía - Epidemias en situaciones de desastre
Propuestas de la Comisión Accidental en Salud, sin eco en el Gobierno
“Excusas de EPS por negar servicios del POS se quedaron cortas”: Pacientes
Salvar a Savia, el compromiso con los antioqueños
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved