MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 6    NO 73    OCTUBRE DEL AÑO 2004    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Desviación de recursos de
ARS a autodefensas en la Guajira
Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co

En tres años, alrededor de $500.000 millones fueron desviados de la Asociación Indígena del Cauca ARS, a las arcas de las autodefensas del Bloque Norte, cuyo comandante Rodrigo Tovar o Jorge 40, admitió su responsabilidad en el ilícito pero señaló que los mayores responsables del caso son “delincuentes de cuello blanco”.
El pasado 2 de septiembre, la Dijin y la Fiscalía General de la Nación capturaron, tras 5 meses de investigación a 11 personas (entre las que se encuentra el alcalde de Riohacha, Wilder Antonio Ríos), como sindicadas de desviar recursos de las ARS para financiar grupos armados al margen de la ley. Al parecer, funcionarios de la Alcaldía de Riohacha permitieron que operara en La Guajira la mencionada ARS del departamento del Cauca (que además opera en Huila, Putumayo, Cauca, Chocó y Antioquia), sin que cumpliera con la normatividad del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, y autorizaron traslados masivos de afiliados a la ARS con el fin de obtener ganancias de forma irregular. Además, se descubrió que un grupo de las autodefensas cobraba cuotas sobre los contratos del régimen subsidiado en su zona de influencia.
El director de la Dijin, coronel Oscar Adolfo Naranjo, sostuvo que se trata de un caso increíble, “si se tiene en cuenta que según la Superintendencia Nacional de Salud, cada año el gobierno nacional destina $2.3 billones para la salud de los estratos uno y dos”. Por su parte, el presidente Álvaro Uribe advirtió que los recursos de la salud no son para llenar las arcas de los corruptos y recordó que a su gobierno no le ha temblado la mano para cerrar ARS corruptas, ni para apoyar a la Policía y la Fiscalía para que metan a la cárcel a quienes se roban la plata de la salud.

 
Otros artículos...
¿Cobertura universal con subsidios parciales?
Programa de atención especializada para trastornos del sueño
Sistema de Información Clínica con reconocimiento internacional
Tomógrafo con tecnología y aplicaciones de avanzada en el Hospital
Por fallo de la Corte Constitucional - Vuelve la incertidumbre con el paripassu
Posible exclusión de mamografía del POS exige debate nacional
Desviación de recursos de ARS a autodefensas en la Guajira
Salud ¿pública?
Sistema de Vigilancia en Salud Pública: ¿Un reto para el país?
Seguimiento a proyectos de reforma al sistema de salud - Reformar la Ley 100/93, ¿a favor de quién o de qué?
Esculcando, esculcando... recursos extras para vinculados
Desaparecerían las cooperativas de hospitales / Cámara de la Salud Acopi Antioquia
Soy amigo del Hospital / II Jornada de humanización
Miembros del Hospital exaltados por la Cámara Junior / CES lanza el libro “Mercadeo integral de servicios de salud” / Certificación para pronta
Aplisalud Auditoría de servicios de salud certificada
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved