MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 10    No. 129  JUNIO DEL AÑO 2009    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Avances en Programa
de Rehabilitación visual

Grupo de rehabilitación visual ** - elpulso@elhospital.org.co
Gracias al interés de instituciones comprometidas con la rehabilitación funcional, como el Hospital Universitario San Vicente de Paúl, el Club Rotario Nuevo Medellín y Comfenalco-Biblioteca, hace más de un año en alianza con el Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos (CRAC) de Bogotá, se ofrece un programa de rehabilitación visual a personas ciegas y de baja visión del departamento de Antioquia, en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl.
El programa incluye atención por parte de profesionales como médico fisiatra, trabajadora social, psicóloga, fisioterapeuta, terapeuta ocupacional, y educador especial-tiflólogo, entrenados en el manejo y rehabilitación de la población con limitación visual.
El objetivo es desarrollar con estas personas actividades que les generen la máxima independencia y autonomía; igualmente, trascender hacia la construcción o ajuste del proyecto de vida de cada persona en situación de discapacidad visual.
El programa se inició en agosto de 2007 y hasta principios de 2008 se atendieron 38 evaluaciones de ingreso; de ellas, 12 personas recibieron integralmente el servicio y hoy en forma satisfactoria están integrados socialmente, abriéndose espacios en los ámbitos laborales, educativos y de participación y liderazgo comunitario. Otras 13 personas están culminando su proceso de rehabilitación y 5 están en espera de iniciarlo. Hasta ahora, sólo 8 personas desertaron del programa, por falta de compromiso con su rehabilitación.
Una experiencia de vida
En nuestra labor encontramos casos ejemplares, como el de Antonio**, un antioqueño de 38 años de edad, que no solo perdió la visión, la mano izquierda y su dedo índice derecho por una explosión en su trabajo, sino que perdió también su independencia, sus sueños y sus ganas de vivir. Antonio ingresó al programa de Rehabilitación visual con la expectativa de participar en todas las actividades, además de alejarse de la monotonía diaria de estar confinado en un rincón de su casa.
Cada día para Antonio era un nuevo aprendizaje: preparar un alimento, enhebrar una aguja, llegar a su casa caminando por sí mismo con el bastón, escribir y leer en braille, manejar un computador…y empezar a ver el mundo con otros ojos: los ojos del alma. En Cisneros, hoy día, es común verlo caminar por las calles del pueblo asistiendo a la iglesia, compartiendo con su hija y vecinos, desempeñándose de forma independiente en las actividades de la casa, constituyendo un ejemplo de liderazgo para quienes lo conocen.
** Wilmar Babativa Bejarano, Educador especial
Lida Meneses Valencia, Terapeuta ocupacional
Nora Jaramillo, Psicóloga
 
Otros artículos...
“¿Para dónde va el sistema de salud en Colombia?” (I) - La equidad, gran ausente en la salud
“¿Para dónde va el sistema de salud en Colombia?” (II) - Sin norte: encrucijada del sistema de salud
Confianza entre actores, clave para la ACHC
Dudas en calidad de medicamentos, ¿estrategia para manejar el mercado?
En el Hospital Universitario San Vicente de Paúl Banco de Sangre: 60 años salvando vidas
Avances en Programa de Rehabilitación visual
Lecciones e interrogantes en atención de Influenza A (H1N1)
El Vigia - Influenza A (H1N1): ni pánico innecesario, ni bajar la guardia
Nueva Encuesta Sisbén completó 120.000 hogares validados en 47 municipios
DINÁMICA IPS inauguró moderno Laboratorio Central de Referencia
Sobre-oferta de odontólogos en Colombia
Investigan a 15 EPS por presuntas prácticas anti-competitivas
Nombrados los 5 Comisionados de la CRES
País y Niñez - Colombia y el Día de la Niñez
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved