MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 10    No. 129  JUNIO DEL AÑO 2009    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

País y Niñez
El pasado 5 de abril se celebró en el país el Día de la Niñez. Pese a ser un día de celebración, falta mucho camino por recorrer a pesar de los esfuerzos realizados para evitar que la niñez no sea vulnerada en sus derechos y viva en un mundo mejor.
Según un estudio de Unicef en 2005, en Colombia dejan de registrarse anualmente más de 150.000 niños y niñas, con lo que corren mayor riesgo de ser excluidos del acceso a servicios sociales básicos, como salud y educación, y también son más vulnerables de ser vinculados a grupos armados ilegales, a la trata de personas y otras acciones delictivas.
En Colombia se comete el mayor número de secuestros del mundo. Según cifras de la Fundación País Libre, 2.643 menores de edad vivieron el flagelo del secuestro entre enero de 1996 y junio de 2008. A pesar de que el 57% de las víctimas son rescatadas, el 40% no lo son y el 3% de los casos deriva en el homicidio del niño o niña.
La desnutrición afecta de manera importante a la niñez colombiana. La Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia indica que el 7% de los niños entre 0 y 4 años tiene desnutrición y 12% de los menores de 5 años presenta retraso en el crecimiento. La Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2005, revela que 12% de los niños menores de 5 años presenta desnutrición crónica, 10% sufre desnutrición moderada y 2% desnutrición severa. En menores de 5 años es un problema agravado en las zonas rurales, en familias pobres de muchos miembros y con poco intervalo de años entre hijos. Un estudio sobre la situación nutricional en la región Caribe (2005), mostró que 31% de los niños desnutridos en Colombia, entre 0 y 4 años, están en la costa Caribe, superando la Costa Pacífica.
Según estudio del DANE, de octubre a diciembre de 2007, el 88% de los niños y niñas entre los 5 y 17 años asisten al colegio, mientras que 11% permanecen fuera del sistema educativo; los menores de edad que viven en zonas rurales son los mayores ausentes de escuelas y colegios; el 24.6% de los niños y niñas no pudieron acceder a la educación debido a los altos costos educativos o la falta de dinero y al 20% de los menores de edad no le gusta o no le interesa el estudio. Mientras de octubre a diciembre de 2003 el 38% de los pequeños no asistía a clases por estar buscando trabajo, para el 2007, en los mismos meses, el 42% no estudiaba por tratar de trabajar. Casi las tres cuartas partes de los niños trabajadores son víctimas de alguna de sus peores formas, incluyendo tráfico de personas, conflictos armados, esclavitud, explotación sexual y trabajos peligrosos.
Un estudio de la Fundación Renacer en 2007 concluyó que la explotación sexual afecta por lo menos a 2.000 niños y niñas entre 7 y 17 años; el 70% de las víctimas son niñas. Y según datos de Medicina Legal, 820 menores de edad fueron asesinados en 2007: de ellos, 147 fueron niñas y 673 niños. La franja de edad en que se presentó mayor número de muertes fue de 15 a 17 años. La organización Human Rights Wacht estima que más de 11.000 menores de edad están vinculados a los grupos armados ilegales en Colombia y que al menos uno de cada 4 combatientes irregulares es menor de 18 años. Datos de las Naciones Unidas señalan que son 14.000.
El panorama es preocupante. Faltan muchas cosas para lograr el bienestar de los niños y niñas de Colombia.
jpgq@elhospital.org.co
 
Otros artículos...
“¿Para dónde va el sistema de salud en Colombia?” (I) - La equidad, gran ausente en la salud
“¿Para dónde va el sistema de salud en Colombia?” (II) - Sin norte: encrucijada del sistema de salud
Confianza entre actores, clave para la ACHC
Dudas en calidad de medicamentos, ¿estrategia para manejar el mercado?
En el Hospital Universitario San Vicente de Paúl Banco de Sangre: 60 años salvando vidas
Avances en Programa de Rehabilitación visual
Lecciones e interrogantes en atención de Influenza A (H1N1)
El Vigia - Influenza A (H1N1): ni pánico innecesario, ni bajar la guardia
Nueva Encuesta Sisbén completó 120.000 hogares validados en 47 municipios
DINÁMICA IPS inauguró moderno Laboratorio Central de Referencia
Sobre-oferta de odontólogos en Colombia
Investigan a 15 EPS por presuntas prácticas anti-competitivas
Nombrados los 5 Comisionados de la CRES
País y Niñez - Colombia y el Día de la Niñez
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved