MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 12    No. 149  FEBRERO DEL AÑO 2011    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Caería reforma de
salud en Estados Unidos

Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
Luego de que los republicanos revocaran en la Cámara de Representantes de Estados Unidos la reforma del sistema de salud aprobada en 2010, el presidente Obama reiteró que su reforma es una parte importante de los esfuerzos para reducir el déficit presupuestario e insistió en que no va volverá a luchar la batalla para aprobarla.
Aunque los republicanos prometieron derogar o sustituir la ley de salud, Obama reafirmó que los cambios son necesarios para controlar el costo de programas de seguros del gobierno (Medicare y Medicaid), que causan una gran parte del déficit presupuestario.
Los demócratas controlan el Senado y no apoyarán la derogación, pero los republicanos siguen solicitando sustituir la ley "rama a rama" con otras medidas para disminuir los crecientes costos. Obama está abierto a cambios en la ley, pero aclaró que no volverá a luchar otra batalla de dos años para lograr su aprobación.
La reforma a la salud es una de las principales victorias legislativas de Obama y supone la mayor transformación del sistema de salud desde los años 60's. Para los demócratas, revocarla es moral y fiscalmente irresponsable, porque da marcha atrás a una medida que amplía cobertura médica, reduce costos de salud y provee incentivos fiscales a negocios que proveen ese beneficio a los trabajadores.
 
Otros artículos...
La conciencia ambiental de Colombia pereció ahogada
En el Hospital Universitario de San Vicente Fundación - Asistencia integral e investigación en el Programa de Toxicología
2010: Emergencia social, dengue, ola invernal y nueva ley de salud
En ley ordinaria de salud: sólo pequeños logros en salud pública
Salud fue el rubro más costoso en 2010, por encima de alimento
Comercio electrónico globaliza gestión de compras en sector salud
Unidad de Pago por Capitación (UPC) provisional para 2011
Primer libro sobre enfermedad valvular cardíaca en Latinoamérica
Trabajo de la ESE Carisma en Política Nacional para la Reducción del Consumo de Sustancias Psicoactivas
Habilidades para la vida Vulnerabilidad psico-social, tema de primer orden
Caería reforma de salud en Estados Unidos
 

 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved