 |
|
|
 |
|
|
|
La falta de eficacia
de las intervenciones de la Supersalud se presenta en todo el
país. En Santander por ejemplo, Nancy Cañón,
directora de Asehisan, señala que la intervenida EPS
Emdisalud no mejoró las condiciones de contratación
y sigue ejerciendo posición dominante sobre las ESE:
Sigue fragmentando servicios y disminuyendo porcentajes
de contratación. Y la EPS Solsalud ofrece a los
hospitales disminuir los porcentajes que contrataba, no se puso
al día con la cartera ni muestra voluntad para liquidar
contratos.
La ineficacia de las acciones de Supersalud en Santander la
hacen percibir más como figura decorativa, que como verdadero
ente de control: Aquí se realizaron mesas de trabajo
con la Superintendencia y la Procuraduría, allí
las ESE firmaron con todas las EPS actas de compromisos de pago,
pero la mayoría no han sido cumplidos, y tras denuncia
a Supersalud ésta inició un proceso de conciliación
que no tuvo el impacto suficiente dado que las EPS no asistían
o no se comprometían al pago de la deuda, ante lo cual
la Supersalud manifestó que no podía hacer nada
porque era un árbitro en la conciliación.
|
 |
Para
la directora de Asehisan, las intervenciones de Supersalud a
las EPS son débiles e inoportunas, no evitan que se sigan
desviando recursos del sistema ni las obligan a pagar deudas
a los prestadores, cuando se deberían congelar todas
sus actividades financieras así la medida conlleve a
su liquidación: Veo esas intervenciones como un
salvavidas al capital de las EPS, sin preocuparse por el mejoramiento
de la calidad de la atención a los usuarios. En nuestra
región la relación con EPS intervenidas incluso
se complicó, porque ahora debemos siempre solicitar la
intervención del Superintendente para lograr un acercamiento
con ellas, pero aún así no cumplen compromisos
pactados. Algo tan vital como el flujo de recursos empeoró,
porque se congeló el pago de cartera mayor a 180 días
e incumplen el pago de la cartera corriente, bajo el argumento
de que deben mejorar sus indicadores financieros. Y esto se
hace a costa del detrimento financiero de las ESE. |
|

|
|
|
|
|