MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 14    No. 165  JUNIO DEL AÑO 2012    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

 
Modifican reclamación
de gastos médicos al SOAT

Juan Carlos Arboleda Z. - Periodista - elpulso@elhospital.org.co
El decreto 967 del Ministerio de Salud definió que la cobertura del seguro obligatorio de daños corporales causados a las personas en accidentes de tránsito -SOAT-, por concepto de gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios, cubrirá un valor máximo de 800 Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes (SMLDV) al momento de la ocurrencia del accidente de tránsito, a partir del próximo 10 de julio.
Actualmente esa cobertura del SOAT es de 500 SMLDV, que son reconocidos por las aseguradoras autorizadas para expedir el seguro.
Agotada esta cobertura, el Fosyga cubre 300 SMLDV por esa atención. La nueva cobertura por $15'112.000 la pagará integralmente la compañía que emite la póliza.
Esta norma permitirá que las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) que atiendan a víctimas de accidente de tránsito en la que el vehículo involucrado tenga SOAT vigente, hagan la reclamación de los valores derivados de la atención a una sola entidad: la aseguradora del SOAT. Para la IPS, esto significa una reducción en los tiempos del trámite y pago de reclamación de aproximadamente 120 días, y no implica incrementos en la tarifa de la póliza ni mayores costos para el sistema de salud.
Este decreto elimina la duplicación del proceso de facturación que se realizaba ante las aseguradoras y Fosyga (elimina trámite de certificado de agotamiento de cobertura para Fosyga), mejora flujo de recursos hacia centros de salud en términos de oportunidad (agiliza presentación de facturas y sólo deberán acreditar la ocurrencia del accidente y su condición de beneficiarios una sola vez), y mejora la atención integral a las víctimas. El Fosyga sólo tramitará reclamaciones de atención hasta 800 SMLDV, cuando no hay una póliza SOAT que ampare al vehículo involucrado. En 2011, el SOAT pagó más de $476.000 millones por atención médica a 331.000 a víctimas de accidentes de tránsito y el promedio de costo por atención de cada una fue $1 millón. Según las cifras más recientes, 80% de pagos en la cobertura de gastos médicos corresponden a víctimas cuya atención fue inferior a 50 SMLDV ($890.000), y que permitieron atender más de 267.000 personas que tuvieron alguna lesión por esta causa 6
 
Otros artículos...
Intervenciones de Supersalud: ¿paños de agua tibia?
  Intervenciones no mejoran flujo de recursos ni relaciones
Intervenciones: con problemas de foco
“Intervenciones y liquidaciones son indeseables, pero tienen que hacerse”: Supersalud
“Intervención de SaludCoop se mantiene”
Ineficacia de intervenciones a EPS en Santander
Se agudiza crisis del subsidiado
Avanzado resonador en Centros Especializados de San Vicente Fundación
Cámara retinal para oftalmología en Hospital Universitario de San Vicente Fundación
Componentes y funciones de la RetCam
Sistema de Seguridad Socialen Salud en Colombia. ¿Un paseo de la muerte?
“Que la sociedad civil cambie el sistema de salud”, propone ACHC
In Memoriam Dr. Jaime Borrero, pionero de la nefrología y los trasplantes en Colombia
Habilidades para la vida: Humanidad y empatía
El Vigía: 10 cosas que médicos hospitalarios deberían saber de enfermedades infecciosas
Colombia: piloto para la Alianza por un Futuro Libre de Caries en el mundo
En Antioquia, ensayo clínico evaluará fármaco para prevenir Alzheimer
Mapas mundiales de resistencia a la malaria
Política Farmacéutica Nacional en borrador de Conpes
Modifican reclamación de gastos médicos al SOAT
País y Niñez: Prioridad para los niños en un mundo urbano
Desde el 1º de julio: POS único para todos los colombianos
 

 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved