MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 15    No. 173  FEBRERO DEL AÑO 2013    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Hospitales piden revisar
legalidad de propuestas de
pago de EPS Coomeva

Redacción EL PULSO - elpulso@elhospital.org.co
Ante la propuesta de la EPS Coomeva de pagar las deudas que tiene con hospitales y clínicas del país por la prestación de servicios de salud, con acciones de esa compañía a través de tres alternativas: conformación de un patrimonio autónomo con los derechos económicos y litigiosos de servicios No-POS, capitalización de acreencias y capitalización de facturación futura, la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas -ACHC- pidió al Ministerio de Salud y a entidades de control revisar la legalidad de estas propuestas, que podrían ser riesgosas para las instituciones hospitalarias.
Considerando que esta EPS tiene casi 3 millones de personas y una importante cartera con el sector hospitalario (a junio 30 de 2012 a una muestra de 124 IPS le adeudaba más de $276.000 millones), la Asociación explica que considera absolutamente indispensable que el Ministerio se entere de las estrategias que implementará y de la legalidad de las decisiones de la EPS. Por ello le solicitó al ministro de Salud, Alejandro Gaviria, ejercer una observación especial sobre ese proceso, “de manera que pueda el sector y el país tener la tranquilidad que en este tipo de mecanismos no se generen nuevos y más profundos problemas que al final impacten a la población -a través de dificultades asistenciales- y a las instituciones por detrimentos -a los ya de por si afectados- patrimonios de los hospitales públicos y clínicas privadas”.
Luego de esa alerta el pasado 4 de enero, el 17 del mismo mes el director de la Asociación, Juan Carlos Giraldo Valencia, reiteró su alerta sobre la situación de la EPS Coomeva, sus propuestas y eventuales desenlaces para el sistema de salud.
Le solicitó al ministro su intervención inmediata para proteger la población e instituciones hospitalarias, mediante aplicación de normas que lo facultarían para implementar mecanismos que disminuyan el impacto de la crisis o impidan que los faltantes se sigan ampliando; se trata del decreto 1865 y la resolución 1405/12, que ordenan el giro de recursos de recobros de las EPS a las IPS, y de la Ley 1608 de Cuentas Maestras que ordena giro directo de mínimo 80% de las UPC de EPS intervenidas. Advierte la ACHC que de no actuar con prontitud, se corre el riesgo de que esta metodología se contagie a otras empresas del sector que averiguan por el desenlace de la propuesta y la actuación del gobierno. Y le solicitó consultar a la Supersociedades los pasos en un eventual abordaje de grupo .
 
Otros artículos...
Pacto social para salir de la crisis: posible con un poco de voluntad
Consensos para un Pacto por la Salud
Disensos para continuar a la deriva en medio de la crisis
Puntadas para un Pacto Social por la Salud
Prestadores piden más acción efectiva y menos palabras
La CRES: crónica de una muerte anunciada
Administrar régimen subsidiado, piden entes territoriales
“He resuelto fundar un Hospital grande, muy grande...” Alejandro Echavarría Isaza, 1913
Primer Hospital Verde con certificado LEED fuera de Estados Unidos Certificación LEED® Categoría Plata para Centros Especializados de San Vicente Fundación
“2012: año paradójico por hitos históricos, crisis financiera y retos”: Minsalud
Protección social: cerrando la brecha entre régimen subsidiado y contributivo
2012: año de infartos, reanimaciones y paliativos del sistema de salud - En segundo semestre de 2012, crisis del sistema de salud en stand by
“Sí hay crisis en salud pública y en prestación de servicios, Señor Ministro”
El Vigía: La ola de calor: efectos sobre la salud
Hospitales antioqueños demandarían al Estado por mora de EPS
Hospitales piden revisar legalidad de propuestas de pago de EPS Coomeva
Garantizar derecho a salud mental, objetivo de nueva ley
Economía de las enfermedades crónicas no transmisibles
 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved