La Superintendencia
Nacional de Salud puso a disposición de la ciudadanía
y de sus afiliados, su nuevo portal www.supersalud.gov.co, con
un renovado diseño, nuevas funcionalidades para brindar
información de mayor calidad a los usuarios del Sistema
General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) y mayores facilidades
de interacción con los organismos sujetos de vigilancia.
Beneficios para los afiliados
Por medio del nuevo portal, el usuario podrá consultar
información como los números telefónicos
y los responsables de las áreas de atención al
usuario de todos los actores responsables de la administración
y la prestación de los servicios de salud.
Igualmente, el sitio web permite consultar un sistema de información
geográfica, el cual habilita, en un entorno gráfico,
la consulta de la red de servicios con que la que cuentan las
Administradoras para la prestación del servicio. Adicionalmente,
ofrece información individual sobre la capacidad y características
de las administradoras y prestadoras, lo que permitirá
a los ciudadanos contar con mejor información para decidir
libremente la escogencia de su administradora y de su prestadora
de servicio de salud.
Asimismo, los usuarios podrán encontrar boletines Jurídicos
con los conceptos de la Superintendecia, los cuales tienen como
objeto informar y aclarar los derechos y deberes de los afiliados
y demás actores del sistema. También encontrarán
comunicados y noticias de las acciones que realiza la entidad
en defensa de los usuarios, así como las circulares que
expide la Supersalud en cumplimiento de su función de
vigilancia.
Para EPS, ARS E IPS y demás
vigilados
Las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios
(EPS, ARS, etc.), pueden remitir de una forma segura y oportuna
su información financiera, de red de servicios y de indicadores
de calidad entre otros, pueden conocer y consultar de manera
inmediata el resultado de sus reportes y en general el estado
de sus obligaciones con la Supersalud. A través del nuevo
portal, las Administradoras deberán remitir su información
debidamente certificada, a través de una firma digital
emitida por una entidad autorizada para ello.
La nueva página web facilitará también
el reporte de datos que se debe remitir a la Supersalud. Estas
entidades podrán validar en tiempo real, contra condiciones
de estructura y contenido previamente definidas, los datos que
deben reportar y enviarlos a través de ese mismo medio,
eliminando las barreras de tiempo, distancia y flujo de papel
que creaban los antiguos mecanismos de correo postal o personalizado.
Las prestadoras de servicios de salud (IPS y ESE), podrán
aprovechar los nuevos servicios para enviar su información,
tal como la financiera, de calidad, de atención al usuario.
Y otras entidades como las loterías, concesionarios de
apuestas permanentes o chance y productores de licores y cervezas,
podrán aprovechar las nuevas funcionalidades y continuar
reportando su información por los mecanismos mencionados
. |