 |
|
|
 |
En Bogotá
Mesoterapias y botox
sólo por profesionales
Olga
Lucia Muñoz López - Periodista elpulso@elhospital.org.co
|
La Secretaría
de Salud de Bogotá reiteró que los procedimientos
invasivos dentro de los cuales está incluida la aplicación
de biopolímeros -sustancias inyectadas en tratamientos
de estética a través de jeringas como el botox
o la mesoterapia-, sólo pueden ser realizados por profesionales
de la salud previamente registrados ante la entidad.
Los biopolímeros son usados para relleno de pequeñas
zonas del cuerpo, por ejemplo para reducir arrugas faciales
o aumentar el tamaño en diferentes zonas del cuerpo.
En ocasiones, estas sustancias producen efectos adversos deformando
los tejidos en los cuales se infiltra, por lo cual debe ser
de uso exclusivo de los profesionales de la medicina habilitados
para realizar procedimientos de estética invasivos.
La Secretaría realiza visitas periódicas de inspección,
vigilancia y control higiénico-sanitarias a centros de
belleza y estética a través de los hospitales
de la red pública; desde 2001 se realiza un control permanente
sobre este tipo de establecimientos. En 2005 se realizaron 4.223
visitas a centros de estética y cosmetología y
salas de belleza, y este año ya se visitaron 3.868 establecimientos;
dentro de las visitas a centros de estética que practican
procedimientos invasivos, se inició investigación
a 67 establecimientos, por no cumplir con la reglamentación
e idoneidad profesional adecuada.
Los establecimientos que incurran en irregularidades en la prestación
de procedimientos invasivos serán sancionados con multas
sucesivas que van hasta los 10.000 salarios mínimos diarios,
cancelación de registros sanitarios, decomiso o congelación
de productos, suspensión de actividades y servicios,
y cierre temporal o definitivo del establecimiento. Adicionalmente,
si se identifica la presencia de un delito de orden penal, se
remiten copias a las autoridades competentes: Tribunal de Ética
Médica, Policía Metropolitana, Fiscalía
General, entre otros, a fin de que actúen conforme a
la ley. |
| |
|
|
| Más
información... |
|
“Cambio extremo”
en cirugía plástica estética
Colombia, un país marcado por la violencia y los estereotipos
foráneos, donde todo se 'copia', no ha sido ajeno al
fenómeno del aumento en la demanda y práctica
de cirugía plástica estética que...
|
El
nuevo frenesí de la “belleza americana”
Los norteamericanos están gastando la alarmante
suma de US$15.000 millones de dólares por año
en cirugía estética en un frenesí demencial
de embellecimiento. ... |
En
Bogotá - Mesoterapias y botox sólo por profesionales
La Secretaría de Salud de Bogotá reiteró
que los procedimientos invasivos dentro de los cuales está
incluida la aplicación de biopolímeros -sustancias
inyectadas en tratamientos de estética a través
de... |
“Una
disyuntiva ética”
Para el año 2020 nadie te preguntará si
has tenido cirugía estética, te preguntarán
por qué no has tenido cirugía estética,
dijo el profesor Sander Gillman de la Universidad de Chicago
en un estudio sobre... |
Las
universidades y el "cambio extremo" De cómo hacerse la lipoescultura
y no morir en el intento
Muchos siglos después de los filósofos griegos
vuelve a plantearse el dilema entre la esencia y la apariencia,
con los estragos que en la posmodernidad producen los cambios
extremos... |
Universidad
de Antioquia: por la formación integral
Como continuadora del programa más antiguo de cirugía
plástica en Colombia, la Facultad de Medicina de la Universidad
de Antioquia mantiene el criterio de formación integral",
dijo el Jefe de Cirugía Estética... |
Universidad
del Valle: urge reglamentar / Colegio Mayor del Rosario: Grave
problema de salud pública / El bien debe
primar sobre el bienestar
"Frente a la práctica irresponsable de la cirugía
plástica y estética, el remedio tiene que empezar
por la reglamentación legal en el Congreso", planteó
Jaime Roberto Arias, director del postgrado en ... |
Ministerio
de la Protección Social: Falta reglamentación
legal" / Tiranía de la moda
"Aunque falta reglamentación, el gobierno insiste
en el control de la cirugía plástica y estética
mediante los instrumentos normativos existentes", aseveró
Yaneth Solano, profesional especializada del Ministerio de... |
Cirugía
plástica estética: no hay cifras, pero que las
hay...
Los adelantos en la especialidad de la cirugía plástica
estética permiten en la actualidad aumentar o reducir
el tamaño de los senos, respingar narices, amoldar nalgas,
reducir abdómenes, desaparecer... |
Una
realidad sin muchas cifras / La paradoja de la cirugía
estética
La aparente superficialidad del tema de las cirugías
estéticas esconde una realidad tan contundente que muestra
las fisuras de una sociedad en crisis... |
Vitrinas
humanas, mujeres objeto... ¿Una liberación en reversa?
La proliferación de cirugías estéticas
no responde a un deseo repentino de los colombianos por modificar
su apariencia física. En los años 70's en el país
se empieza a hablar de estiramientos de piel... |
No
se necesita un bisturí para operar el alma
Es costumbre que los tratamientos estéticos, no reconstructivos,
se justifiquen como la forma de lograr un mejoramiento de la
autoestima; pero cabe cuestionar el significado
de... |
|
Una construcción
cultural
En El Banquete de Platón, al abordar la
belleza, sentencia que ésta no reside sólo en
el individuo sino también en los ojos de quien ama.
Lo primero es diferenciar que el cuerpo es una construcción...
|
Cuerpos
moldeados en alfarerías
Los tribunales éticos del país reciben altos volúmenes
de reclamaciones por procedimientos estéticos, y en gran
número de casos, la queja reside en insatisfacción
del paciente originada en la falta de... |
| |
|
|
|
|