MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 268 ENERO DEL AÑO 2021 ISNN 0124-4388
elpulso@sanvicentefundacion.com
Luego de un año de estar el mundo sometido al influjo de la pandemia de la Covid-19, con mediciones diarias de contagios, recuperados y muertes, la llegada de la vacunación, y sus esperados efectos, debe comenzar a ser observada con lupa en todas sus variables, que van desde detectar posibles efectos adversos, hasta verificar sus resultados positivos, que deben ser equiparables con la disminución de nuevos casos en la misma proporción en que aumenten las inmunizaciones. Además, el seguimiento de las tasas de vacunación contra Covid-19 es crucial para comprender la escala de protección contra el virus y analizar su distribución en la población mundial.
De ahí la importancia de una base de datos global y agregada sobre las tasas de vacunación contra Covid-19 que permita monitorear el progreso, la cual será alimentada con información de las autoridades sanitarias de cada país. Inicialmente, Our World in Data comenzó a realizar actualizaciones de las tasas de vacunación donde muestra la cantidad de dosis de vacuna Covid-19 administradas por cada 100 personas dentro de una población determinada, independiente de la vacuna utilizada.
Hasta el momento, en Latinoamérica Argentina, México, Chile, y Costa Rica ya comenzaron procesos de vacunación.
Con corte al 4 de enero, en el mundo se han aplicado 12.62 millones de dosis, siendo China el país con una mayor cantidad, 4.5 millones, seguido de Estados Unidos con 4.23 millones, e Israel con 1.22 millones. Argentina lidera el proceso de América Latina con 32.013 dosis aplicadas seguida de México que al 31 de diciembre llevaba 24.998.
EL PULSO como un aporte a la buena calidad de la información en momentos de contingencia, pública y pone a disposición de toda la comunidad, los enlaces donde se pueden consultar de manera expedita todo lo relacionado con el Covid-19-
Tel: (4) 516 74 43
Cel: 3017547479
diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com