MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 320 MAYO DEL AÑO 2025 ISNN 0124-4388

elpulso@sanvicentefundacion.com icono facebook icono twitter icono twitter icono twitter

Red pública en riesgo: carga de atención y escasez de recursos en hospitales

Portada

Los hospitales públicos se encuentran en una crisis estructural debido al incremento de la demanda, la escasez de personal y, la inadecuada infraestructura y la afectación de los recursos financieros disponibles.

El actual debate sobre la reforma a la salud reconoce la importancia de fortalecer esta red, que constituye el primer contacto de millones de colombianos con el sistema. Por otro lado, entidades como la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas y la iniciativa Retorno Vital ponen en alerta acerca del debilitamiento operativo de estas instituciones para una atención preventiva y oportuna.

Ver más

En las regiones, la salud tambalea: pacientes en espera y déficit operativo

Zonas como La Guajira, Córdoba, Cauca y Amazonas reportan graves demoras en citas, intervenciones quirúrgicas y procedimientos a causa de la crisis económica de los centros hospitalarios públicos. A la espera de soluciones estructurales, los usuarios reportan extensas filas y retrasos en servicios fundamentales, mientras que los hospitales funcionan con presupuestos restringidos y deudas acumuladas.

Ver más
Portada

APS en el centro del debate: claves del nuevo modelo que propone el Gobierno

El Gobierno presentó un decreto (que busca modificar la parte 11 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016) que sugiere un modelo de prevención, predicción y resolución fundamentado en la Atención Primaria en Salud (APS), con una orientación territorial y comunitaria. La propuesta incluye Equipos de Salud para la Vida, redes de servicios integradas y Centros de Atención Primaria como elementos fundamentales del nuevo sistema. No obstante, los especialistas alertan acerca de los desafíos operativos y financieros para su puesta en marcha, mientras que los gremios demandan claridad en torno a los procedimientos de transición, los recursos a disposición y el rol de las entidades territoriales.

Ver más
Portada

Reforma y gobernanza: tensiones entre nación y territorios por el control del sistema

Uno de los aspectos más debatidos es la función del Gobierno nacional en la gestión de recursos y la formación de redes, lo que ha suscitado advertencias acerca de una potencial recentralización. La propuesta incluye entidades como la ADRES, como aseguradora estatal, y restringe la independencia de los entes territoriales en asuntos de salud pública, supervisión y contratación. Los gobernadores y secretarios de salud advierten que esta acumulación de responsabilidades puede afectar la capacidad de respuesta local y desmantelar procesos exitosos ya instaurados en estas áreas.

Ver más
Portada


Dirección Comercial

Diana Cecilia Arbeláez Gómez

Tel: (4) 516 74 43

Cel: 3017547479

diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com