MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 10    No. 135  DICIEMBRE DEL AÑO 2009    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Campaña nacional de
prevención contra virus A (H1N1)

Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org
Para mitigar la propagación y evolución del virus pandémico A (H1N1) en Colombia, desde el pasado 12 de noviembre y hasta el próximo 31 de diciembre, el Ministerio de la Protección Social realizará la campaña “Poder sobre el A (H1N1)”, orientada a sensibilizar a la población sobre la importancia de conocer y diagnosticar tempranamente el virus.

En las principales ciudades, un grupo de jóvenes dará a conocer las medidas de prevención y los síntomas que permiten realizar un diagnóstico temprano; ellos serán conocidos como “La Tropa” y simularán el contagio del virus, al tiempo que entregarán las tarjetas A (H1N1) con información sobre la pandemia. La campaña se desarrollará inicialmente en Bogotá, Medellín, Cali, Pereira, Bucaramanga, Neiva, Villavicencio y Santa Marta, concentrándose en los lugares de mayor afluencia de público, como colegios, universidades, centros comerciales, sistemas de transporte público, parques y estadios.
Todas las personas que participen en la campaña, recibirán material didáctico con los síntomas de alarma que indican contagio; la iniciativa se extenderá a centros de atención médica para reforzar el conocimiento de los profesionales de salud sobre la pandemia. Para mayor información sobre el virus y su evolución en Colombia y el mundo, se consulta en: www.poder sobreelah1n1.com y las líneas 018000 11 17 58 y 3 57 87 87 (en Bogotá).
Caja de herramientas para manejo del A (H1N1)
Para facilitar la vigilancia y manejo de casos del virus pandémico A (H1N1), la Organización Panamericana de la Salud y el Ministerio de la Protección Social con apoyo de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) elaboraron una Caja de Herramientas interactiva, diseñada para prestadores de servicios de salud y comunidad. La Caja brinda información científica, técnica y normativa para varios tipos de usuarios, además de que su contenido es aplicable para otro tipo de infecciones respiratorias.
La Caja de Herramientas tiene 6 módulos: presentación, tipo de usuarios (IPS y prestadores, EPS y ARP, autoridad sanitaria y comunidad), comunicación del riesgo, videos (16 de diferentes temas), librería de documentos y nuevas herramientas (enlace con página OPS/OMS sobre actualización). Esta herramienta se distribuirá en DVD en las instituciones, para actualización y capacitación del personal, y puede reproducirse y divulgarse entre varios tipos de usuarios
 
Otros artículos...
Los subsidios parciales: dos caminos y un destino incierto
Estudio de carga de enfermedad actualizó perfil de salud - En Colombia: mayor esperanza de vida saludable
Premio a la Calidad de la Gestión en Salud - Ciudad de Medellín, al Hospital San Vicente de Paúl
Cultura de Seguridad del Paciente en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl
En busca de una real promoción y educación para la salud
Campaña nacional de prevención contra virus A (H1N1)
Importación de equipos para UCI e Intermedios sin arancel por un año
Por cada 2 hombres hay una colombiana infectada con VIH
Alerta por mutación del virus de la gripa A (H1N1)
Convocatoria de Colciencias para elaborar Guías de Atención Integral
Congelarán precios de 52 medicamentos
Requisitos para empaquetado y etiquetado del tabaco
Premios Excelencia Latina 2009 a organizaciones colombianas
Premio a Laboratorio Médico Echavarría
Orden del Mérito Solidario a directora de GestarSalud
Procuraduría ordena indagación preliminar por flujo de recursos en salud
Saludcoop EPS vendió más de 257 centros de salud por $10.000 millones
Vacunas contra las adicciones
Precisiones sobre manejo de información en Base Única de Datos de Afiliados
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved