MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 10    No. 135  DICIEMBRE DEL AÑO 2009    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Premios Excelencia Latina 2009
a organizaciones colombianas

Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org
La El proyecto Grupo de Adolescentes contra el Cáncer (GAC) de la Alianza para el Tratamiento del Cáncer en el Niño -SANAR- y Doña Olga Santamaría de Fernández, presidente de la Liga Nacional de la Liga Colombiana contra el Cáncer, fueron galardonados con los Premios Excelencia Latina 2009 que otorga la American Cancer Society (ACS) con apoyo de una beca educacional de Novartis Oncology, en acto cumplido el pasado 20 de noviembre en Cartagena.
“Los Premios Excelencia Latina reconocen los programas de éxito en América Latina que ofrecen apoyo a los pacientes con cáncer.
De izquierda a derecha: Doña Olga Santamaría, de la Liga Colombiana contra el Cáncer; Emma Vera, presidenta del Grupo RETO de México; y Germán Piraquive, de SANAR, Colombia.
Queremos celebrar y fortalecer programas que tienen un impacto en la vida de las personas afectadas por el cáncer”, afirmó Alessandra Durstine, vicepresidenta de Programas Internacionales de la ACS. Más de 80 programas de organizaciones de toda América Latina concursaron este año; los premios incluyen asistencia técnica de la ACS y apoyo financiero para invertir en el programa ganador: USD$15.000 dólares para el primer premio y USD$7.500 dólares para el segundo.
La ONG colombiana SANAR ganó el primer premio con el proyecto “Apoyo a adolescentes con cáncer”, programa que “busca la cura de los jóvenes de manera integral, de manera que se re-signifique la enfermedad y la vida misma”, según el psicólogo coordinador del programa, Germán Piraquive. Y Doña Olga Santamaría de Fernández recibió el reconocimiento como Voluntaria Excelente, destacando su dedicación y liderazgo en 38 años al frente de la Liga Colombiana de Lucha contra el Cáncer: “En el campo institucional este reconocimiento me permite sentir que cumplí fielmente con los ideales de los fundadores de contribuir en la disminución de la morbi-mortalidad por cáncer”.
Otros ganadores fueron: Segundo premio en categoría Apoyo a pacientes al Programa de Rehabilitación Sesiones de Apoyo del Grupo de Recuperación total RETO, de México. En categoría Trabajo con Profesionales de Salud, primer lugar al proyecto “Capacitación en técnica de inspección visual de ácido acético para detección del cáncer cérvico-uterino en el área rural de Guatemala”, de “Una Voz contra el Cáncer”; el segundo premio en esta categoría, al proyecto “Capacitación para Coordinadores de Grupos de apoyo emocional para pacientes con cáncer”, de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer. Y en categoría Trabajo con medios y/o tomadores de decisiones, el primer premio fue para el proyecto “Empoderamiento, información y abogacía para pacientes oncológicos: La Universidad del Paciente (UP)”, de “Esperantra”, de Perú; y el segundo al “Programa de periodistas y comunicadores voluntarios en cáncer” del Colegio de Periodistas de Chile.
 
Otros artículos...
Los subsidios parciales: dos caminos y un destino incierto
Estudio de carga de enfermedad actualizó perfil de salud - En Colombia: mayor esperanza de vida saludable
Premio a la Calidad de la Gestión en Salud - Ciudad de Medellín, al Hospital San Vicente de Paúl
Cultura de Seguridad del Paciente en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl
En busca de una real promoción y educación para la salud
Campaña nacional de prevención contra virus A (H1N1)
Importación de equipos para UCI e Intermedios sin arancel por un año
Por cada 2 hombres hay una colombiana infectada con VIH
Alerta por mutación del virus de la gripa A (H1N1)
Convocatoria de Colciencias para elaborar Guías de Atención Integral
Congelarán precios de 52 medicamentos
Requisitos para empaquetado y etiquetado del tabaco
Premios Excelencia Latina 2009 a organizaciones colombianas
Premio a Laboratorio Médico Echavarría
Orden del Mérito Solidario a directora de GestarSalud
Procuraduría ordena indagación preliminar por flujo de recursos en salud
Saludcoop EPS vendió más de 257 centros de salud por $10.000 millones
Vacunas contra las adicciones
Precisiones sobre manejo de información en Base Única de Datos de Afiliados
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved