La El proyecto Grupo
de Adolescentes contra el Cáncer (GAC) de la Alianza
para el Tratamiento del Cáncer en el Niño -SANAR-
y Doña Olga Santamaría de Fernández, presidente
de la Liga Nacional de la Liga Colombiana contra el Cáncer,
fueron galardonados con los Premios Excelencia Latina 2009 que
otorga la American Cancer Society (ACS) con apoyo de una beca
educacional de Novartis Oncology, en acto cumplido el pasado
20 de noviembre en Cartagena.
Los Premios Excelencia Latina reconocen los programas
de éxito en América Latina que ofrecen apoyo a
los pacientes con cáncer. |
De izquierda a derecha: Doña
Olga Santamaría, de la Liga Colombiana contra el Cáncer;
Emma Vera, presidenta del Grupo RETO de México; y Germán
Piraquive, de SANAR, Colombia. |
Queremos
celebrar y fortalecer programas que tienen un impacto en la
vida de las personas afectadas por el cáncer, afirmó
Alessandra Durstine, vicepresidenta de Programas Internacionales
de la ACS. Más de 80 programas de organizaciones de toda
América Latina concursaron este año; los premios
incluyen asistencia técnica de la ACS y apoyo financiero
para invertir en el programa ganador: USD$15.000 dólares
para el primer premio y USD$7.500 dólares para el segundo.
La ONG colombiana SANAR ganó el primer premio con el
proyecto Apoyo a adolescentes con cáncer,
programa que busca la cura de los jóvenes de manera
integral, de manera que se re-signifique la enfermedad y la
vida misma, según el psicólogo coordinador
del programa, Germán Piraquive. Y Doña Olga Santamaría
de Fernández recibió el reconocimiento como Voluntaria
Excelente, destacando su dedicación y liderazgo en 38
años al frente de la Liga Colombiana de Lucha contra
el Cáncer: En el campo institucional este reconocimiento
me permite sentir que cumplí fielmente con los ideales
de los fundadores de contribuir en la disminución de
la morbi-mortalidad por cáncer.
Otros ganadores fueron: Segundo premio en categoría Apoyo
a pacientes al Programa de Rehabilitación Sesiones de
Apoyo del Grupo de Recuperación total RETO, de México.
En categoría Trabajo con Profesionales de Salud, primer
lugar al proyecto Capacitación en técnica
de inspección visual de ácido acético para
detección del cáncer cérvico-uterino en
el área rural de Guatemala, de Una Voz contra
el Cáncer; el segundo premio en esta categoría,
al proyecto Capacitación para Coordinadores de
Grupos de apoyo emocional para pacientes con cáncer,
de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer.
Y en categoría Trabajo con medios y/o tomadores de decisiones,
el primer premio fue para el proyecto Empoderamiento,
información y abogacía para pacientes oncológicos:
La Universidad del Paciente (UP), de Esperantra,
de Perú; y el segundo al Programa de periodistas
y comunicadores voluntarios en cáncer del Colegio
de Periodistas de Chile. |