 |
|
|
 |
HOSPITAL
|
 |
|

|
Una nueva página en la historia de
la medicina y la salud en Colombia empezó a escribirse
el pasado 7 de octubre, con la inauguración de Centros
Especializados de San Vicente Fundación en Rionegro,
Antioquia. Es un hospital para el futuro, con una experiencia
de casi 100 años, los mejores especialistas y sub-especialistas,
y la más avanzada tecnología, para preservar
la vida.
|
Una promesa
de generosidad,
de bondad, de amor
|
Dr. Julio Ernesto Toro, director Hospital
Universitario de San Vicente Fundación. Foto: Rodrigo
Peláez. |
La
fundación del Hospital San Vicente de Paúl hace
98 años, fue una promesa de un grupo de personas encabezadas
por Don Alejandro Echavarría. Expresar por el fundador
que habría de crear un hospital para todo hijo de estas
tierras, fue una inmensa promesa llena de valentía, de
generosidad y de bondad. Es entendible que una declaración
de esa magnitud estuviera sujeta desde el mismo inicio, y en
adelante en todos los instantes, a mil dificultades, a mil contratiempos,
a mil preguntas, a mil interrogantes.
Hubo dificultades mayúsculas y supongo que malos pronósticos
de alguno. Pero se sobrepuso siempre la voluntad, la generosidad,
la dedicación y sobre todo el amor. |
Sí,
el amor, porque en realidad fue el amor la causa o mejor, la
razón última, que determinó la fundación
del Hospital; y fue el amor el que determinó su persistir,
y es el amor lo que lo mantiene vivo y próspero.
Ahora bien, hasta hace apenas unos pocos años nuestra
realidad de hoy, no era ni siquiera un sueño. Lo digo
distinto: lo que ahora vemos, lo que tenemos presente, lo que
está ante nuestros ojos, antes, era algo inimaginable.
Y si alguna vez hubo dudas, que no lo sé, pienso que
fue por la constatación de la expresión de que
el que duda, es porque todavía cree. Entonces siempre
se creyó. No faltó pues la fe, fe que siempre
se vio impulsada por la necesidad de estar presentes ante la
situación de muchos enfermos y también impulsada
por el espíritu de una institución que ha expresado
su afán y su destino en la frase: 'Una vida entera por
la vida'.
La obra que ahora vemos es la forma tangible de nuestra solidaridad,
de nuestro compromiso, de nuestra responsabilidad, de nuestro
sentido del respeto y de nuestro apego a la honestidad, es decir,
es la forma tangible de nuestros valores, de los valores del
San Vicente. Dr. Julio Ernesto Toro, director Hospital
Universitario de San Vicente Fundación. |
|
Es el éxito
de dar
|
Dr. Ricardo Restrepo, presidente
Junta Directiva San Vicente Fundación. |
El éxito
de la misión de nuestra institución, es el éxito
de dar, el culminar prácticamente un siglo de servicio,
con unos excelentes administradores, con una institución
que ha sabido cuidar todos sus bienes, multiplicarlos en beneficio
de una comunidad.
Sigue siendo el hospital de las puertas abiertas, el de 'una
vida entera por la vida', donde no se discrimina, donde tuve
la oportunidad de permanecer como paciente más de tres
semanas entre la vida y la muerte, y la institución me
dio más vida.
Don Alejandro Echavarría siempre ambicionó dar
a una ciudad pequeña un hospital grande, para el futuro,
fue un visionario con corazón. A mí me llena de
orgullo que digan 'el hospital de los pobres', porque es un
hospital para todos, de puertas abiertas, nos mandan los pobres
y los atendemos como debe de ser: como ricos. |
En la
formación médica hay que restituir la humanización,
la visión integral del paciente desde el punto de vista
biológico, social y espiritual. Mantener la humanización,
la ciencia y la tecnología al servicio de las personas;
mantener la buena práctica, la unidad, no defraudar a
los fundadores, y pensar que la medicina del futuro y la atención
de la persona está en manos de un trabajo de un equipo
multidisciplinario, en compartir el conocimiento, para dar la
atención más adecuada e integral a la persona.
En una situación crítica para la salud en Colombia,
sólo se puede lograr una obra como Centros Especializados,
con el querer hacer y sin corrupción: Con lo poco
que tenemos, hacer mucho. El Hospital ha venido luchando por
presentarse como institución al servicio de los demás
y como entidad orgullosa de su manejo
administrativo. Y en el futuro, no dejar infiltrar la institución
de la politiquería, de quienes quieren el poder para
engrandecerse y no para servir a los demás, porque nuestra
misión sí ha sido siempre, servir y dar.
Dr. Ricardo Restrepo, presidente Junta Directiva de San Vicente
Fundación. |
|
Centros de excelencia
|
Dr. Guillermo León Valencia,
director de Centros Especializados |
Crear un
hospital humanizado, amable, confortable, seguro, eficiente,
rehabilitador, sostenible y centrado en las personas, fueron
las premisas para construir Centros Especializados. El proceso
asistencial está basado en el concepto de Centros de
Excelencia con procesos asistenciales ligados a la docencia
y a líneas específicas de investigación.
La atención centrada en el paciente, la seguridad en
la prestación de los servicios y la excelencia en la
atención, son resultados derivados de dicha estructuración
y se reflejarán en un potencial exportador no antes pensado.
El Hospital como entidad de prestación de servicios asistenciales,
privada sin ánimo de lucro, contribuye al desarrollo
del departamento y la nación generando además
del beneficio social propio de su |
quehacer
como entidad dedicada a la prestación de servicios de
salud de alta complejidad, renombre internacional, por sus aportes
al conocimiento médico y grandes beneficios a la comunidad
por su labor social no asistencial, pues está dedicado
a la asistencia de los enfermos sin discriminar de ningún
modo a los que no tienen recursos económicos para pagar
sus servicios. Dr. Guillermo León Valencia, director
de Centros Especializados. |
|
El hospital más importante de
Colombia
|
Dr. Luis Alfredo Ramos, gobernador
de Antioquia. |
El actual
contexto legal en Colombia sobre zonas francas, acuerdos de
libre comercio, el cluster de la salud, la reforma de la seguridad
social, han creado nuevos espacios en el mercado sanitario,
incentivando la realización de nuevos proyectos en la
gestión de los servicios de salud. El Hospital San Vicente
ha interpretado muy bien esta nueva realidad y se proyecta a
la conquista del mercado en toda América con una propuesta
innovadora y de excelencia. La salud en nuestro país,
comienza a escribir una nueva historia con la inauguración
de esta magna obra.
Es sin duda, el hospital más importante de Colombia,
por su contenido, por ser debidamente planificado, por la inversión,
por tener unos profesionales muy calificados. Atenderá
muchas personas de Colombia y del exterior, crecerá muchísimo.
|
Hace 98
años, don Alejandro Echavarría, precursor del
empresariado antioqueño, decía que fundaba un
hospital muy grande para que pudiera atender a todos los hijos
de Antioquia y a las personas necesitadas de toda Colombia.
Hoy se puede decir lo mismo en Centros Especializados, con los
doctores Ricardo Restrepo y Julio Ernesto Toro. Dr. Luis
Alfredo Ramos, gobernador de Antioquia. |
 |
|

|
|
|
|
|