La Red
Iberoamericana para la Acreditación de la Calidad de
la Educación Superior (RIACES), le otorgó al pregrado
de Medicina de la Universidad de Antioquia la acreditación
internacional por 8 años, convirtiéndolo en el
primer programa de Medicina en Colombia que recibe tal certificación.
Esta acreditación representa ventajas como la re-acreditación
nacional de alta calidad por 8 años por el Ministerio
de Educación Nacional y el Consejo Nacional de Acreditación;
el reconocimiento de agencias nacionales acreditadoras de países
participantes en RIACES; y el fortalecimiento de las relaciones
internacionales, lo cual facilitará la movilidad profesoral
y estudiantil, y trabajos de cooperación con universidades
de todo el mundo.
La acreditación exigió una auto-evaluación
institucional y una evaluación por pares externos. La
primera analizó 4 componentes: contexto institucional,
proyecto académico, comunidad universitaria e infraestructura
física, logística y bibliotecas. La segunda fue
la visita de pares de Uruguay, Costa Rica y Colombia, quienes
corroboraron la evaluación.
Además, la Facultad muestra importantes resultados: en
el Ranking Iberoamericano SIR 2010 de Facultades de Ciencias
de la Salud, ocupó el puesto 39 entre 607 universidades,
y con base en él, investigadores de la Universidad Nacional
la ubicó en el primer lugar en Colombia por producción
científica; igualmente, ocupó el primer y segundo
lugar en el país en las pruebas Saber Pro 2010, y tuvo
12 estudiantes entre los mejores puntajes.
Hoy, la Facultad tiene 350 estudiantes de postgrado y 1.800
de pregrado en Medicina, Instrumentación Quirúrgica
y de Técnicos profesionales en atención pre-hospitalaria. |