 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
| El Hospital Universitario
de San Vicente Fundación es el mejor campo de práctica
en Colombia para la formación de talento humano en salud,
por su trayectoria, casuística, complejidad, interdisciplinariedad
y vocación de servicio. |
| El Ministerio de Educación
entregó el pasado 5 de febrero el reconocimiento oficial
como Hospital Universitario, al Hospital Universitario
de San Vicente Fundación, ratificando la vocación
docente que caracteriza a esta organización centenaria. |
La institución
es el Hospital Universitario por excelencia en Colombia,
por tener el mayor número de especialistas en formación
en 37 especialidades y sub-especialidades clínicas y
quirúrgicas, con rotación de 270 residentes por
mes. Tiene convenios de docencia-servicio con 12 universidades,
realiza más de 600 reuniones académicas mensuales
y registra un índice de satisfacción de internos
y residentes del 96%.
El proceso
La Ley 1438 de 2011 estableció que el Hospital
Universitario se define como una Institución Prestadora
de Servicios de Salud que proporciona entrenamiento universitario,
enfocado principalmente en los programas de postgrado, supervisado
por autoridades académicas competentes y comprometidas
con las funciones de formación, investigación
y extensión. Asimismo, que los hospitales universitarios
existentes en Colombia debían iniciar un proceso oficial
para demostrar que cumplían los requisitos necesarios
para ser reconocidos formalmente como tales antes de 2017. |
Entrega del reconocimiento formal
al Hospital Universitario de San Vicente Fundación.
De izq. a der.: Natalia Ariza, viceministra de Educación
Superior; Julio Ernesto Toro, director del Hospital; y Fernando
Ruiz, viceministro de Salud Pública y Prestación
de Servicios. Foto: cortesía U. de Antioquia. |
| La jefe de Gestión
Académica del Hospital Universitario de San Vicente Fundación,
Amalia Villegas, señala que la institución había
emprendido ese proceso antes de la norma, porque se buscaba
cumplir con unos estándares de calidad en formación;
para ello se había hecho una auto-evaluación en
2009 y se hizo otra en 2011, y se implementó un plan
de trabajo que incluía como meta ser reconocido como
un Hospital Universitario. |
|
El Hospital Universitario
de
San VicenteFundación cuenta con una base
de 37 especialidades y sub-especialidades clínicas
y
quirúrgicas, en las que rotan 300 residentes en
formación por mes, siendo la institución en
Colombia con mayor número de
especialistas en formación.
|
En enero de 2014
presentó un informe al Ministerio de Salud, donde daba
cuenta de la historia de la docencia-servicio, las fortalezas
del centro asistencial y el por qué es un Hospital Universitario
por vocación; y en octubre de 2014 recibe la visita de
verificación de los pares académicos de la Comisión
Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la
Educación Superior (Conaces).
El objetivo era demostrar que el Hospital participa activamente
en la formación de los estudiantes, que ellos son parte
importante de la organización, que se tiene vocación
docente, que la dinámica asistencial y administrativa
incluye a los estudiantes en la misión institucional,
que no realiza dos actividades independientes sino que a la
par (asistencial-formativo). Se logró demostrar que la
docencia-servicio está alineada con las metas del Hospital
en mejoramiento continuo, indicó Amalia Villegas: Los
estudiantes están alineados con la seguridad del paciente,
el modelo de atención, el modelo de humanización
de la medicina y el modelo de hospital rehabilitador. |
 |
Fortalezas
encontradas
- La vocación docente de la institución
es confirmada por la documentación entregada: dan cuenta
de ello los docentes, estudiantes, internos, residentes y personal
entrevistado.
- La infraestructura, dotación tecnológica, el
volumen de pacientes y patologías complejas favorecen
el desarrollo de actividades docente-asistenciales como Hospital
Universitario.
- El compromiso del Hospital con la investigación y el
conocimiento se reflejan en que el personal en formación,
principalmente residentes de programas de base, están
inmersos en los procesos investigativos y presentan sus resultados
en medios de difusión como boletines y congresos internos. |
San
Vicente Fundación: el Hospital Universitario por excelencia
en Colombia
Desde su fundación en 1913, el Hospital San Vicente
tiene vocación de docencia: Ilustres médicos antioqueños,
docentes de la Universidad de Antioquia, suscribieron el Acta
de Fundación; y cuando abre sus puertas el 14 de mayo
de 1934, los pacientes eran atendidos por médicos y docentes
de la Universidad, quienes convierten al Hospital San Vicente
en campo de prácticas de los estudiantes de medicina.
Amalia Villegas recalca: El Hospital Universitario de
San Vicente Fundación es el Hospital Universitario por
excelencia de Colombia, porque la docencia y servicio siempre
han estado en la misión y en la visión institucional:
la docencia es parte de la esencia del quehacer de la organización;
porque cuenta con alianzas con 12 prestigiosas universidades,
principalmente la Universidad de Antioquia; porque cuenta con
37 programas base de especialidades y sub-especialidades clínicas
y quirúrgicas, en las que rotan 300 residentes en formación
por mes, siendo la institución con mayor número
de especialistas en formación en Colombia, en concordancia
con el enfoque institucional en alta complejidad; esta formación
de residentes implica volumen, casuística e interdisciplinariedad;
porque las políticas institucionales permiten que el
estudiante mantenga su estatus de estudiante en la asistencia,
por ejemplo: la responsabilidad de la atención siempre
permanece en el docente, sólo pueden actuar bajo supervisión
de un docente, no se les programan actividades propias de los
médicos vinculados, entre otras. Y porque todos los médicos
especialistas y sub-especialistas del Hospital tienen definidas
entre sus responsabilidades laborales el apoyo a las actividades
de docencia. Además cuenta con 3.380 m2 dedicados a actividades
de docencia-asistencia, representados en áreas académicas
y administrativas. La suma de todo esto lo convierte en un verdadero
Hospital Universitario, a la altura de los mejores del mundo.
Un 93% de satisfacción de internos
y residentes
La satisfacción de los internos y residentes
del Hospital Universitario de San Vicente Fundación es
medida desde 2011 con una encuesta en la que se consideran 4
aspectos: convenio docente-asistencial, proceso de docencia-servicio
(incluye metodología de las prácticas, logro de
objetivos, acompañamiento de docentes, calidad académica
de los docentes, calidad humana del personal que les hace acompañamiento,
entre otros), aspectos administrativos (suficiencia de recursos
para realizar sus prácticas) e infraestructura (disponibilidad
de áreas de estudio y descanso para su rotación).
El resultado general de satisfacción en 2014 fue de 94%.
En los resultados se destaca el aspecto de docencia-servicio,
con un 96%, siendo el mejor evaluado, destaca Amalia Villegas:
Es un resultado significativo y coherente, porque se ha
mantenido a través del tiempo. En 2011 comenzamos con
un 92% y ahora estamos en un 96%. Se mantiene una tendencia
a la mejora, al evaluar residentes e internos, personas que
tienen un recorrido, que ya rotaron en otras instituciones y
que eso les permite comparar. |
| |
 |

|
|
|
|