MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 16    No. 198  MARZO DEL AÑO 2014    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Corte ordenó regular derecho
a muerte digna y crear protocolo

Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
A mediados de febrero pasado la Corte Constitucional dio un plazo de 30 días hábiles al Congreso de la República para que regule el derecho fundamental a morir dignamente. Y ordenó al Ministerio de Salud que en un plazo predeterminado emita una directriz y disponga todo lo necesario para que IPS, EPS y prestadores del servicio de salud, conformen un comité interdisciplinario para estos casos. El Ministerio deberá crear un protocolo médico que discutirán “expertos de distintas disciplinas y que servirá como referente para los procedimientos tendientes a garantizar el derecho a morir dignamente”.
Este fallo sale del estudio de la Corte del caso de una enferma de cáncer, quien murió a la espera de que su EPS le garantizara el derecho fundamental a morir dignamente a través de la eutanasia y de que su médico se negara considerando que era un delito en el que no podía incurrir, pese a que la Corte despenalizó en 1997 el homicidio consentido por piedad. La EPS Coomeva argumentó que no podía acceder a dicha pretensión porque no existía una reglamentación clara frente al tema y por dilemas éticos, jurídicos, morales y procedimentales insalvables; y avaló la posición del médico, asegurando que debía respetar su objeción de conciencia -tema también debatido en la Corte Constitucional- y que no podía obligar a ninguno de sus profesionales a hacerlo.
La providencia señala que se deben “fijar reglas” para estos casos, pues aún no existen en la legislación para quienes decidan morir de manera digna y sea su deseo recibir el “procedimiento de la eutanasia”. En el debate jurídico se estableció que “sin reglas claras y procedimientos precisos, los médicos no sabrán con exactitud cuándo están cometiendo un delito y cuándo concurren a la realización de un derecho fundamental”.
Igualmente indica que las IPS deben crear comités interdisciplinarios que brinden asesoría personalizada a pacientes y familiares frente a la eutanasia, y expliquen los alcances de estos procedimientos que no pueden tener relación con episodios “anímicos críticos o depresivos”, sino que sea el último recurso cuando se agotan todas las opciones o es la única. Debe acompañar todo el proceso y ser constante en todas “las fases de decisión y ejecución del procedimiento orientado a hacer efectivo” el derecho.
El viceministro de Salud, Fernando Ruiz, informó que el Ministerio definirá un protocolo con una ruta de atención específica para estos casos y que le sirva al sistema de salud.
 
Otros artículos...
Ahora, a reglamentar e implementar la Ley Estatutaria en Salud
“Ley Estatutaria en Salud generará costo mínimo de $5 billones”: Acemi
Hospital Universitario de San Vicente Fundación recibió reconocimiento como "Universitario”
Hospital Universitario de San Vicente Fundación: Una institución de conocimiento
En el Hospital Universitario de San Vicente Fundación - Clínica de Alivio del Dolor: 33 años de ciencia y humanismo para tratar el dolor
País y Niñez - Maltrato infantil: tragedia diaria e invisible
El Vigía - Sobrepeso y obesidad en un mundo con recursos cada vez más limitados
Gobierno convertiría a SaludCoop en sociedad anónimas
Avances y retos de Colombia en IV Estudio Nacional de Salud Bucal -ENSAB IV-
Los retos en salud bucal en Colombia
“Precisar mejoras y desmejoras en salud bucal”
Corte ordenó regular derecho a muerte digna y crear protocolo
Quifarma innova con medidores de radiación ultravioleta
Crítica situación de Caprecom demanda medidas de fondo del gobierno: Contraloría
Hacer farmacovigilancia permanente a seguridad de vacuna contra VPH: Universidad del Rosario
IETS evalúa seguridad de 9 tecnologías para enfermedades huérfanas
Nace Instancia Asesora del Sistema de Salud
Afidro lanzó su Código de Ética 2015
Se inició regulación de precios a dispositivos médicos
“Plan Nacional de Desarrollo amenaza los hospitales públicos y la salud”: Aesa
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved