MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 16    No. 198  MARZO DEL AÑO 2014    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Quifarma innova con
medidores de radiación ultravioleta

Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
Ahora, cada persona tiene acceso a un buen protector solar, y además puede consultar el índice de radiación del astro rey para obtener el producto que requiere su piel. Ello es posible gracias a la innovación introducida por Quifarma Limitada.
Su gerente, María Teresa Solórzano, explicó: “Nuestra última herramienta tecnológica es muy innovadora, permitirá al usuario de nuestra marca, interesado por la salud de su piel, tener en tiempo real el índice de radiación ultravioleta, a través de medidores que tendremos en las principales ciudades de Colombia. Nosotros, por estar en la zona del Trópico, con 360 días de radiación ultravioleta extrema, requerimos un cuidado especial de la piel. Con esto, uno sabe en qué medida se tiene que cuidar con protectores solares, prendas accesorias, lentes, maquillaje y demás dispositivos.
En nuestra página virtual, aparte del índice de radiación ultravioleta de su ciudad y del producto que se debe aplicar acorde con el tipo de piel, el usuario hallará las recomendaciones para protegerse día a día de la radiación, de los computadores, celulares y demás fuentes que pueden producir efectos secundarios en la piel a largo plazo. Esto significa que la compañía se involucra hace años en procesos de innovación, para desarrollar nuevas ideas y productos”. Dijo que ya hay equipos de medición en Bogotá y próximamente en Medellín, Barranquilla, Cali y otras ciudades, para dar el índice en tiempo real, minuto a minuto, en la web: www.sol-or.com/fotoproteccion .
 
Otros artículos...
Ahora, a reglamentar e implementar la Ley Estatutaria en Salud
“Ley Estatutaria en Salud generará costo mínimo de $5 billones”: Acemi
Hospital Universitario de San Vicente Fundación recibió reconocimiento como "Universitario”
Hospital Universitario de San Vicente Fundación: Una institución de conocimiento
En el Hospital Universitario de San Vicente Fundación - Clínica de Alivio del Dolor: 33 años de ciencia y humanismo para tratar el dolor
País y Niñez - Maltrato infantil: tragedia diaria e invisible
El Vigía - Sobrepeso y obesidad en un mundo con recursos cada vez más limitados
Gobierno convertiría a SaludCoop en sociedad anónimas
Avances y retos de Colombia en IV Estudio Nacional de Salud Bucal -ENSAB IV-
Los retos en salud bucal en Colombia
“Precisar mejoras y desmejoras en salud bucal”
Corte ordenó regular derecho a muerte digna y crear protocolo
Quifarma innova con medidores de radiación ultravioleta
Crítica situación de Caprecom demanda medidas de fondo del gobierno: Contraloría
Hacer farmacovigilancia permanente a seguridad de vacuna contra VPH: Universidad del Rosario
IETS evalúa seguridad de 9 tecnologías para enfermedades huérfanas
Nace Instancia Asesora del Sistema de Salud
Afidro lanzó su Código de Ética 2015
Se inició regulación de precios a dispositivos médicos
“Plan Nacional de Desarrollo amenaza los hospitales públicos y la salud”: Aesa
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved