Ante la carencia de un medio
de comunicación eficaz que conglomerara a los profesionales
de la salud de Medellín y a raíz de la necesidad
manifestada por los médicos de entonces de tener un directorio
de todos los que ejercían en el momento, en 1955 fue
fundada en la capital antioqueña la Guía
Médica y Hospitalaria de Medellín.
Eduardo Villegas Rivera, jubilado de la Higiene, así
denominada la Secretaría Pública de Salud de Medellín,
reunió la información de médicos, clínicas,
hospitales y droguerías de la ciudad en una revista de
publicación anual y distribución gratuita a cada
uno de los que allí participaban. La labor no fue fácil,
pues en Medellín no existía una base de datos
que diera pie a la publicación, pero elaboró un
completo listado de los médicos en ejercicio y entidades
relacionadas con el sector salud del Valle de Aburrá.
La primera edición se publicó en el segundo semestre
de 1955, impresa en tipografía de forma artesanal (en
lingotes de plomo), patrocinada por el Colegio Médico
de Antioquia, con base en datos de la Secretaría de Salud.
|
 |