 |
|
|
 |
Afirmaciones hechas
por el programa Séptimo Día del Canal
Caracol en sus emisiones del 3 y 10 de octubre pasados, acerca
de un supuesto turismo de órganos para trasplantes, generó
reacciones en la comunidad de diversas regiones del país,
que están afectando de manera directa la salud y la vida
de muchas personas.
En Medellín y Cali por ejemplo, ya se tienen reportes
de personas que se han negado a donar los órganos de
un familiar fallecido, con argumentos apoyados en algunos de
los falsos planteamientos enunciados en el programa de televisión
mencionado.
Para el caso específico de Medellín, en carta
dirigida al presidente de Canal Caracol, Paulo Laserna, por
el director del Hospital Universitario de San Vicente Fundación,
doctor Julio Ernesto Toro, se indica que cuando se recibió
al señor Manuel Teodoro en dicho Hospital, lo hicimos
con el propósito de ayudar a difundir un tema que sabemos
es importante y complejo, y del cual nos habló con unos
propósitos completamente diferentes a los que finalmente
fueron expuestos en el programa. |
 |
Agrega
la carta, que en el Hospital San Vicente se realizó este
año el trasplante de riñón número
4 mil, y que dentro de ese número de trasplantes se beneficiaron
todo tipo de personas sin distinción de ninguna clase,
pero que esa información no fue de interés para
el periodista.
La principal preocupación y motivación de la carta
enviada al Canal Caracol, fue la reacción de las personas
que cambiaron su posición frente a la donación,
porque en el programa Séptimo Día
se dijo que la institución vendía los órganos
al mejor postor. Y se refiere un caso concreto: Tuvimos
un posible donante de 23 años cuyos órganos pudieron
salvar la vida de personas que estaban en estado crítico,
pero la familia se negó a hacer la donación aduciendo
lo que vieron en el programa. También recibimos la llamada
de varias personas ofreciendo sus órganos por dinero.
Esto no sólo afecta a nuestra institución: también
afecta de manera directa la salud y la vida de muchas personas,
indicó el doctor Toro.
Vale anotar que además de que Antioquia es pionera en
la realización de trasplantes de órganos que han
salvado la vida de miles de personas de toda Colombia, ello
ha sido posible porque desde hace más de 35 años
se ha promovido la cultura de donación altruista de órganos.
En la carta del Hospital San Vicente al Canal Caracol se indica
que según el último informe del Instituto Nacional
de Salud, se resaltó la región de Antioquia
como el departamento con el menor porcentaje de negativa familiar
para la donación de órganos de pacientes fallecidos:
esto es lo que nos ha garantizado salvarle la vida a muchas
personas, tanto de nuestra región como del país
en general. Pero a partir de lo que se expresó en el
programa Séptimo Día de Caracol y del entendimiento
de la gente, nuestra labor se ha visto afectada, lo cual lamentamos
mucho.
Finalmente, el director del Hospital San Vicente hizo una invitación
al Canal Caracol a reflexionar sobre la gran responsabilidad
que se deriva del manejo que se le dio a este tema, en un país
donde se necesita trabajar más para la vida. El eslogan
de nuestro hospital es: Una vida entera por la vida,
los invitamos a que se sumen a esta idea y que de alguna forma
contribuyan a que el trabajo con el que se había avanzado
en nuestra región en el tema de donación de órganos,
no se afecte más a raíz de lo emitido en su programa
6 |
 |
|
|
|
|
|
|