 |
|
|
 |
Hospitales en la cuerda
floja por saneamiento
fiscal y financiero
|
42 hospitales públicos
de
Colombia contemplan liquidación
o fusión: Minhacienda
Hernando
Guzmán Paniagua - Periodista elpulso@elhospital.org.co
|
El
Ministerio de Hacienda no ha emitido concepto para liquidaciones
o fusiones, toda vez que el artículo 156 de la Ley 1450/11
condiciona esos procesos al diagnóstico de las IPS (acceso,
eficiencia, sostenibilidad, financiamiento, etc.), y la decisión
sobre continuidad, liquidación o fusión de una
ESE es responsabilidad legal exclusiva del ente territorial,
viabilizada por el Ministerio de Salud. |
225 Programas
de Saneamiento Fiscal y Financiero -PSFF- de hospitales públicos
en Colombia han sido viabilizados por el Ministerio de Hacienda,
y 42 ESE contemplan fusión o liquidación en los
Programas Territoriales de Reorganización de Redes, informó
a EL PULSO Ana Lucía Villa Arcila, directora de Apoyo
Fiscal de la dependencia.
La funcionaria indicó que se reportaron a la Superintendencia
Nacional de Salud 236 Empresas Sociales del Estado (ESE) por
no presentar los Programas, hacerlo por fuera de los términos,
no adoptar los actos administrativos en el plazo establecido,
no ajustarse el PSFF a los parámetros de ley o por retiro
de los Programas. |
Al tiempo, no fueron
objeto de evaluación 73 ESE (por liquidación voluntaria,
por contemplar la propuesta de RED fusión o liquidación,
o por su naturaleza jurídica), y se evalúan 4
PSFF. Recordó la doctora Villa Arcila que el Ministerio
de Salud categorizó en riesgo alto 410 ESE territoriales
y 128 en riesgo medio, para la vigencia 2013. |
 |
Mediante
la resolución 2090 de 2014, se declararon en riesgo alto
31 ESE y en riesgo medio 11. Los Programas de esas IPS están
en evaluación.
La funcionaria indicó que la Ley 1438/11 señala
que 60 días después de notificarse la determinación
del riesgo medio o alto, las ESE deben iniciar los PSFF con
el acompañamiento de la dirección departamental
o distrital de salud en las condiciones que determine el Ministerio
de la Protección Social, y que el Ministerio de Hacienda
está facultado para definir los parámetros financieros,
administrativos, institucionales y jurídicos de los PSFF,
con concepto del Ministerio de Salud. La viabilidad, monitoreo,
seguimiento y evaluación de los planes de desempeño
también compete a Minhacienda (artículo 8 de la
Ley 1608/13). |
Los departamentos
y municipios tienen la posibilidad de destinar recursos propios
para financiar los PSFF, en los rubros de reorganización
administrativa, racionalización del gasto, reestructuración
de la deuda, saneamiento de pasivos y fortalecimiento de los
ingresos.
Ana Lucía Villa Arcila
|
Hospitales
en liquidación
Informó la fuente que 11 hospitales públicos
colombianos reportaron que están en procesos de liquidación
voluntaria, y en los Programas Territoriales de Reorganización,
Rediseño y Modernización de Redes de ESE de las
direcciones departamentales o distritales de Salud, fueron viabilizados
por el Ministerio de Salud las liquidaciones o fusiones de 42
ESE (Ver cuadros anexos).
Aclaró que el Ministerio de Hacienda no ha emitido concepto
alguno para liquidaciones o fusiones, toda vez que el artículo
156 de la Ley 1450/11 condiciona esos procesos al diagnóstico
de las IPS (acceso, eficiencia, sostenibilidad, financiamiento,
etc.), y la decisión acerca de la continuidad, liquidación
o fusión de una ESE es responsabilidad legal exclusiva
de la entidad territorial, viabilizada por el Ministerio de
Salud. Anotó la vocera de Minhacienda: Los departamentos
y municipios tienen la posibilidad de destinar recursos propios
para financiar los PSFF, en los rubros de reorganización
administrativa, racionalización del gasto, reestructuración
de la deuda, saneamiento de pasivos y fortalecimiento de los
ingresos. |
Hospitales
públicos que contemplan la supuesta fusión
o liquidación |
 |
Las
11 ESE que reportan procesos de liquidación voluntaria |
 |
|
 |
|
|
Más
información... |
Hospitales en
riesgo: sanear o liquidar, he ahí el dilema
Los hospitales públicos de Colombia y muy particularmente
los de Antioquia, están en vilo ante el manejo que se le viene
dando desde el gobierno a su problemática financiera, que
tiene en riesgo su viabilidad ...
|
“Entes
territoriales pueden optar por liquidación de hospitales públicos”:
Ministerio de Salud
Aunque el objeto de los Programas es restablecer la solvencia
económica y financiera de las entidades mediante distintas
medidas, las entidades departamentales y distritales -dentro
de sus competencias... |
Guía
Metodológica del Saneamiento Fiscal y Financiero
El Ministerio de Hacienda dispuso una Guía Metodológica para
la elaboración y presentación del Programa de Saneamiento Fiscal
y Financiero (PSFF) en los hospitales públicos declarados en
riesgo medio o alto. |
“Hay
clara intención del gobierno de liquidar hospitales: caso Antioquia”:
Aesa
“Hay una clara intencionalidad del gobierno nacional de poner
palos a la rueda en los Programas de Saneamiento Fiscal y Financiero,
y de liquidar hospitales”, expresó Luis Alberto Martínez, director
de la .. |
Diputado
de Antioquia denuncia “concierto para liquidar hospitales”
Algunos Programas de Saneamiento Fiscal y Financiero fueron
presentados a tiempo por los hospitales públicos respectivos,
pero la Secretaría de Salud los presentó a destiempo
al Ministerio de Hacienda... |
42
hospitales públicos de Colombia contemplan liquidación o fusión:
Minhacienda
225 Programas de Saneamiento Fiscal y Financiero -PSFF- de hospitales
públicos en Colombia han sido viabilizados por el Ministerio
de Hacienda, y 42 ESE contemplan fusión o liquidación en los
Programas ... |
En
Antioquia ronda el fantasma de la liquidación de hospitales
públicos
27 Programas de Saneamiento Fiscal y Financiero (PSFF) de hospitales
públicos de Antioquia fueron viabilizados por el Ministerio
de Hacienda, al tiempo que 11 hospitales públicos contemplan
“la supuesta |
Hospitales
del Magdalena: sanear, no liquidar
“El Departamento del Magdalena hace todo lo que está a su alcance
para evitar la liquidación de hospitales públicos, insiste en
su saneamiento fiscal y financiero, y está garantizando la prestación
de los servicios”... |
Secretaría
de Salud de Bogotá desmiente cierre de hospitales
“Ningún hospital de la red hospitalaria de Bogotá se va a cerrar
ni está abocado a liquidación, antes estamos empeñados en salvar
la red”, manifestó el secretario de Salud Distrital, Mauricio
Bustamante,... |
|
|
|
|
|