 |
|
|
|
 |
Hospitales en riesgo:
sanear o liquidar,
he ahí el dilema
|
|
El panorama nacional
de los hospitales públicos en riesgo tiene matices
preocupantes. El gobierno nacional por conducto de los ministerios
de Hacienda y Salud, defiende la bondad de los Programas de
Saneamiento Fiscal y Financiero (PSFF) y los logros obtenidos
en su salvación, pero deslinda su responsabilidad de
atribuciones específicas de los entes territoriales
en materia de fusiones o liquidaciones. Los cuestionamientos
del sector hospitalario y otros estamentos se centran en las
limitaciones y debilidades de los PSFF, en la categorización
del riesgo, en el manejo oficial de la crisis y limbos jurídicos,
y en la errática política territorial de liquidación
de hospitales, en algunos casos.
|
Arriba
|
Programa
Familia consciente: donación de órganos
para salvar miles de vidas
|
|
Ante la disminución
del 15% en donantes de órganos en Colombia en los últimos
dos años y el consecuente aumento en las listas de
espera de quienes necesitan un trasplante (1.839 pacientes
a junio 30 de 2014), San Vicente Fundación emprendió
la campaña Familia Consciente - Somos Donantes
de Órganos, que busca sensibilizar a la comunidad
nacional sobre la necesidad de donar órganos para salvar
miles de vidas. |
Mas
información
Arriba |
 |
|
 |
Hospitales
públicos en la cuerda floja por saneamiento fiscal
y financiero |
El
panorama nacional de los hospitales públicos, con muchos
abocados a liquidaciones o fusiones, suscita cuestionamientos
en el sistema de salud. El Estado defiende Programas de Saneamiento
Fiscal y Financiero, y deslinda sus responsabilidades, mientras
las ESE luchan por su estabilidad. |
Mas
información
Arriba
|
 |
|
San Francisco de Asís, vigencia
del trovador de Dios
|
Ocho
siglos después, San Francisco de Asís, sigue
vigente como noble ejemplo de virtudes cristianas, de amor
intenso al prójimo más pobre y desvalido, de
unión mística con Dios en la naturaleza, y sobre
todo de vivencia y proclamación de la paz.
|
Mas
información
Arriba |
 |
Deuda a hospitales y clínicas
creció 11% en último semestre: subió
a $5.5 billones
|
Deudas de EPS, entes
territoriales, Fosyga y otras entidades del Estado con hospitales
y clínicas por la prestación de servicios de
salud, aumentaron 11% en el primer semestre de 2014 y llegaron
a $5.5 billones ($539.000 millones más frente al semestre
anterior).
|
Mas
información
Arriba
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|