El mejoramiento de la calidad
de la atención, la consolidación del modelo de
salud, el manejo eficaz de las enfermedades crónicas
y la ampliación de canales no presenciales para beneficio
de sus 2.713.946 afiliados en Colombia, fueron los grandes logros
de Nueva EPS en 2014, informó el presidente, José
Fernando Cardona.
Destacó el primer lugar en cobertura, al estar en 1.111
de los 1.123 municipios colombianos, sin integración
vertical, y manejar la más grande red de prestadores
del país con 2.351 IPS contratadas, a las que pagan más
de $250.000 millones mensuales. |
 |
También resaltó
el fortalecimiento de canales no presenciales como portal transaccional,
mensajes de texto y la aplicación NUEVA EPS Móvil.
El presupuesto anual sobrepasa los $2 billones y la meta es
llegar a 3.5 millones de afiliados en Colombia
Antioquia, gran avance
En la regional noroccidente (Antioquia, Córdoba
y Chocó), el principal objetivo de Nueva EPS es garantizar
acceso a una atención de calidad a los 383.391 afiliados,
expresó el gerente regional, Fernando Echavarría.
Entre los logros de 2014 señaló los programas
de manejo y gestión del riesgo, como detección
temprana de 86.460 pacientes con sobrepeso y de 150.525 con
obesidad. Nueva EPS tiene en Antioquia 51.419 pacientes de hipertensión
arterial, 19.010 con diabetes mellitus y 38.878 con enfermedad
renal crónica. A octubre de 2014 se autorizaron 2'129.183
fórmulas de medicamentos POS y No-POS, y la oportunidad
de citas en Medicina General está a 48 horas. En lo corrido
del año, en Antioquia se han realizado más de
962.878 atenciones de medicina general; 322.610 atenciones de
consulta especializada; 279.268 de odontología y 103.197
de enfermería; 8.667 actividades de vacunación,
5.967 de salud oral, 24.336 de planificación familiar,
8.325 de detección del cáncer de mama y 1.017
de salud visual. La Regional aprobó 56.733 procedimientos
quirúrgicos hospitalarios y ambulatorios este año
6 |