Accesibilidad
al desarrollo y a los sistemas de salud como condición
para alcanzar el bienestar, el es tema central del II Congreso
Internacional de Salud Pública, que se realizará
en Medellín entre el 15 y el 17 de noviembre. Este
evento es organizado por la facultad de Salud Pública
de la Universidad de Antioquia, que en 1999, al concluir el
I Congreso Internacional en este sentido, se comprometió
a generar este espacio de discusión y análisis
cada dos años.
En el II Congreso, se mirará con sentido crítico
la situación de salud en Latinoamérica, se comparará
con modelos de otras latitudes y se presentarán propuestas
para mejorar las posibilidades de acceso de la población
a los servicios de salud.
Ante la creciente inequidad en el Continente, en este evento
académico, la Facultad de Salud Pública pretende
que los asistentes examinen las condiciones en las cuales
se da la relación entre los modelos de desarrollo y
las realidades nacionales; los sistemas de salud enmarcados
en los modelos de desarrollo neoliberal, los propósitos
para que se logre un acceso universal y por último,
que se analice la situación de salud de la población,
desde el punto de vista de sus condiciones de vida y los servicios
de salud disponibles.
Además del Congreso, la Facultad ha organizado varios
certámenes previos al mismo y uno posterior.
Eventos
precongreso:
Programación
poscongreso:
- Discusión
y definición de una estrategia y un plan de seguimiento
que permita aplicar las conclusiones del Congreso
Las
personas que deseen recibir información detallada sobre
este evento pueden llamar a los teléfonos (4) 5106807
ó (4) 5106809.
|