Hospital Universitario San Vicente Fundación entre las cien empresas con mejor reputación en Colombia
Susana Cogua Pérez
- elpulso@sanvicentefundacion.com
El Hospital Universitario San Vicente Fundación es una de las cien empresas con mejor reputación del país, según el Ranking 2017 de Merco, el único monitor de reputación corporativa verificado en el mundo, de referencia en Latinoamérica y España. El Hospital ocupa el lugar 62 entre las empresas con mejor reputación, y está en el Top 5 de las ONG consultadas, junto con empresas como Creppes and Waffles, Organización Corona, Grupo EPM y la Federación Nacional de Cafeteros.
De acuerdo con Alba Luz Arroyave Zuluaga, Gerente de Comunicaciones y Cooperación del Hospital Universitario San Vicente Fundación, la importancia de lograr una posición en Merco radica en que aparecer entre las 100 empresas depende exclusivamente del reconocimiento obtenido en la encuesta que se aplica a directivos de grandes empresas, gobierno, sindicatos, ONG, gremios, periodistas económicos, entre otros, y además que no hay que pagar para hacer parte de la investigación.
Las variables y dimensiones que evalúa Merco, y que califican los encuestados son: resultados económicos financieros, calidad de la oferta comercial, talento, ética y responsabilidad corporativa, dimensión internacional de la empresa, innovación, trayectoria, compromiso ecológico, atractivo para trabajar, compromiso social, empatía y comportamiento con sus públicos de interés.
Entre las cien empresas con mejor reputación de Colombia, hay dos instituciones de salud que están incluidas en ese grupo, el Hospital Universitario San Vicente Fundación y el Hospital Pablo Tobón Uribe.
“Desde la perspectiva de San Vicente, esto demuestra una vez más que con nuestras capacidades institucionales, humanas y científicas estamos cumpliendo con la promesa, y los compromisos del Hospital; definitivamente la credibilidad y la confianza en el Hospital es fruto de la coherencia y la solidez de una entidad centenaria que es leal a su misión” afirmó Alba Luz Arroyave.
La metodología de Merco Empresas es pública y accesible en la web www.merco.info
|