MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 12    No. 150  MARZO DEL AÑO 2011    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Centros Especializados de
San Vicente Fundación en Rionegro
Lady Maribel González Román- Periodista - elpulso@elhospital.org.co

Hace 10 años, en el Hospital Universitario de San Vicente Fundación se consideró la necesidad de ampliar su cobertura y se comenzó a estudiar seriamente esta posibilidad, investigando el mercado, analizado la situación presente y futura de la salud de la población y evaluando posibles sitios de expansión.
Después de evaluar la mejor opción, se compra un hermoso lote ubicado en Rionegro (Antioquia), polo de desarrollo con grandes perspectivas nacionales e internacionales.

Hace 4 años se inició la construcción de una sede con características que lo convierten en la institución de salud más moderna del país, para la atención de enfermedades de alta complejidad. La estructura arquitectónica obedece al planteamiento de atención por centros especializados, donde el usuario podrá ubicar con facilidad el centro de atención respectivo para el tratamiento de su enfermedad.
Recursos económicos
Centros Especializados de San Vicente Fundación es un complejo hospitalario a la altura de los mejores del mundo; ha tenido una inversión de más de $200.000 millones, cubiertos en un 50% con créditos financieros y un 50% con recursos propios de la Institución, fruto del trabajo honesto de los colaboradores del Hospital y demostración clara de la eficiencia de la organización.
Servicios de alta especialidad
Centros Especializados de San Vicente Fundación, abrirá sus puertas en junio de 2011. Contará con 12 grandes centros especializados y 500 camas en un área total de 106.000 metros cuadrados. La obra se entregará en dos etapas:
- En la primera, se abrirán 180 camas, 34 de ellas de cuidado intensivo, las cuales incluyen 14 de cuidado intensivo y 20 de cuidado intermedio. Se ofrecerán servicios en los centros de Trasplantes, Cardiopulmonar y vascular periférico, Enfermedades digestivas y hepáticas, Urgencias y Hospital de Día. Se contará con 5 quirófanos de alta tecnología, 4 salas de procedimientos no invasivos y servicios de apoyo de Laboratorio clínico, Central de trasfusiones, e Imágenes Diagnósticas que incluyen tomografía computarizada de 128 cortes y resonancia nuclear magnética de 3 teslas.
- En la segunda etapa se construirán los centros de Atención avanzada del cáncer, Neurociencias, Atención avanzada del trauma, Cirugía plástica, Estética y Maxilofacial, Atención a la Mujer y al Neonato, y Psiquiatría.
 
Otros artículos...
Redes Integradas de Servicios de Salud: antídoto contra la fragmentación
En el Hospital Universitario de San Vicente Fundación - Neurocirugía sin dolor con paciente despierto para resección de tumores y estimulación cerebral profunda
Centros Especializados de San Vicente Fundación en Rionegro
Limbo jurídico: 35 hospitales públicos de Antioquia vuelven a ser privados
Trasplantes de colombianos y extranjeros: cuestión de humanidad
Informe Empresarial: UG - UroGine - Calidad y excelencia en servicios para Urología y Ginecología
Infecciones intrahospitalarias cuestan $727.000 millones al año
Creado Consejo Nacional de Unidad Profesional
Compensar, primera en el ranking de las EPS
Campaña Cultura del Cuidado en las empresas
Habilidades para la vida -Riesgos psicosociales y estrés laboral
Importante crecimiento de Salud Sura
Investigación en hospitales: “Del laboratorio a la cabecera del enfermo”
 

 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved