MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 12    No. 150  MARZO DEL AÑO 2011    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Creado Consejo Nacional
de Unidad Profesional
Redacción El Pulso - Periodista - elpulso@elhospital.org.co

Un Consejo Nacional de Unidad Profesional crearon las principales asociaciones del sector salud, para tener una interlocución unificada y unidad orgánica, informó Gustavo Malagón, presidente de la Academia Nacional de Medicina: “Surgió a raíz de la expedición de la Ley ordinaria 1438/11 y del curso que sigue la Ley Estatutaria. Nos debemos reunir los voceros de las entidades integrantes: Academia Nacional de Medicina, Federación Médica Colombiana, Colegio Médico Colombiano, Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, Asociación Nacional de Enfermeras, Asociación Nacional de Médicos Residentes e Internos, Assosalud y Asmedas. Sus tareas inmediatas son estudiar los decretos reglamentarios de la Ley 1438, hacer seguimiento al debate de la ley estatutaria de salud en las comisiones séptimas del Congreso y estudiar la reforma de la Ley 23/81 de ética médica, para hacer las sugerencias que consideramos deben quedar incluidas”.
Además, se propone mantener la unidad del cuerpo médico nacional, de modo que no emitan conceptos dispersos y por separado, y que estos conceptos estén debidamente sustentados en estudios serios. Su sede será Bogotá, la presidirá el actual presidente de la Academia Nacional de Medicina y su director ejecutivo es el presidente de Assosalud, Luis Guillermo Restrepo. “Nuestro propósito esencial es luchar por todo lo relacionado con la salud de los colombianos, defender los intereses de los profesionales de la salud, aportar a una serie de aspectos que quedaron por fuera de las disposiciones expedidas. Si no hay una participación activa de esa comunidad de usuarios, se nos seguirán imponiendo las normas y cuando abramos los ojos serán leyes irreversibles que nos dejarán el sabor amargo que hemos tenido siempre”, dijo el doctor Malagón.

 
Otros artículos...
Redes Integradas de Servicios de Salud: antídoto contra la fragmentación
En el Hospital Universitario de San Vicente Fundación - Neurocirugía sin dolor con paciente despierto para resección de tumores y estimulación cerebral profunda
Centros Especializados de San Vicente Fundación en Rionegro
Limbo jurídico: 35 hospitales públicos de Antioquia vuelven a ser privados
Trasplantes de colombianos y extranjeros: cuestión de humanidad
Informe Empresarial: UG - UroGine - Calidad y excelencia en servicios para Urología y Ginecología
Infecciones intrahospitalarias cuestan $727.000 millones al año
Creado Consejo Nacional de Unidad Profesional
Compensar, primera en el ranking de las EPS
Campaña Cultura del Cuidado en las empresas
Habilidades para la vida -Riesgos psicosociales y estrés laboral
Importante crecimiento de Salud Sura
Investigación en hospitales: “Del laboratorio a la cabecera del enfermo”
 

 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved