MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 12    No. 150  MARZO DEL AÑO 2011    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Importante crecimiento
de Salud Sura

Redacción el Pulso - elpulso@elhospital.org.co
El doctor Carlos González, gerente nacional de Salud Sura EPS, informó que históricamente, Suramericana ha sido líder del sector salud en pólizas de hospitalización y cirugía, y que en los últimos 5 años tuvo un crecimiento absoluto: “En primas y en asegurados la compañía ha crecido casi un 100% en los últimos 5 años. En 2005 la compañía tenía algo menos de 100.000 asegurados, el año pasado terminamos con 184.000 asegurados, casi el doble”. En 2010, los ingresos crecieron 15% e ingresaron unos 15.000 asegurados a pólizas de hospitalización y cirugía en el país: en la actualidad tienen alrededor de 185.000 en póliza y 22.000 usuarios en medicina prepagada.
El proyecto más importante para este año es el lanzamiento del modelo de atención en salud para los asegurados de póliza y prepagada; además, el crecimiento en prestación de servicios en las sedes propias de Suramericana, con nuevos espacios: consultorios médicos, ayudas diagnósticas y quirófanos. “Pero más importante que la estructura física, es que estamos tratando de que nuestros asegurados se adhieran a un modelo de gestión en salud, con componentes de prevención y atención”, indicó el doctor González.
En las sedes propias de Suramericana en Medellín, se realizan alrededor de 7.500 atenciones/mes; por ejemplo, en los últimos 4 años en Salud Sura Industriales atendieron unas 400.000 urgencias a los asegurados de póliza y medicina prepagada, alrededor de 500.000 atenciones de consulta con médicos especialistas, unas 100.000 fisioterapias y se han atendido más de 65.000 usuarios en programas de promoción y prevención.
 
Otros artículos...
Redes Integradas de Servicios de Salud: antídoto contra la fragmentación
En el Hospital Universitario de San Vicente Fundación - Neurocirugía sin dolor con paciente despierto para resección de tumores y estimulación cerebral profunda
Centros Especializados de San Vicente Fundación en Rionegro
Limbo jurídico: 35 hospitales públicos de Antioquia vuelven a ser privados
Trasplantes de colombianos y extranjeros: cuestión de humanidad
Informe Empresarial: UG - UroGine - Calidad y excelencia en servicios para Urología y Ginecología
Infecciones intrahospitalarias cuestan $727.000 millones al año
Creado Consejo Nacional de Unidad Profesional
Compensar, primera en el ranking de las EPS
Campaña Cultura del Cuidado en las empresas
Habilidades para la vida -Riesgos psicosociales y estrés laboral
Importante crecimiento de Salud Sura
Investigación en hospitales: “Del laboratorio a la cabecera del enfermo”
 

 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved