 |
|
|
 |
|
|
|
|
El servicio de Nefrología
Infantil del Hospital Infantil de San Vicente Fundación
es pionero en Colombia y el más integral en el país,
exclusivo para atención de niños: en un solo lugar,
los menores enfermos del riñón y de vías
urinarias acceden a urgencias, consulta externa, diagnóstico
e imaginología especializada, hospitalización,
diálisis, cirugía y trasplante renal. Además,
cuenta con un grupo de 6 nefrólogos infantiles -el más
grande en número del país-, y las especialidades
y servicios de apoyo del Hospital Universitario de San Vicente
Fundación. |
El servicio tiene
más de 40 años de existencia: los doctores Vilma
Piedrahíta y José Martínez, egresados de
la Universidad de Antioquia, se especializan en Estados Unidos
y con el doctor Bernardo Ochoa forman un grupo de Nefro-Urología
Pediátrica; con estos pioneros, el Hospital abrió
una sala especializada para atención del paciente renal
pediátrico. Actualmente se cuenta con 6 especialistas
en Nefrología Pediátrica: Liliana María
Rubio, María Claudia Prada, Laura Carolina Muñoz,
Jesús Flórez, Richard Baquero y Sandra Milena
Brand, con formación en Colombia y algunos en el exterior.
La Sala de Nefrología Pediátrica tiene 12 camas
de hospitalización y ofrece atención especializada
por nefrólogo infantil las 24 horas, en todas las fases:
se reciben pacientes por consulta externa, urgencias dialíticas,
hospitalización, inter-consulta de otras especialidades
y el programa de trasplante renal pediátrico; desde 1983
han recibido un trasplante de riñón 223 niños,
quienes permanecen en lista de espera de 4 a 6 meses, aunque
en los últimos años aumentaron dichos tiempos
por falta de donantes. |
 |
Con este récord,
constituyen el grupo de trasplante renal pediátrico más
grande en Colombia.
Las enfermedades renales en la infancia son frecuentes y por
lo general tienen un diagnóstico tardío, con el
consiguiente deterioro en la calidad de vida y afectación
del crecimiento y desarrollo de los niños. Por eso en
Nefrología Pediátrica del Hospital Infantil de
San Vicente Fundación se brinda diagnóstico temprano,
manejo profiláctico y terapéutico de las enfermedades
renales agudas y crónicas en los niños. En el
servicio se atienden patologías como acidosis tubular
renal, enfermedades metabólicas, tubulopatías,
malformación de vías urinarias, glomerulopatías,
disfunciones vesicales, hipertensión arterial, falla
renal aguda, enfermedad renal crónica, falla renal terminal,
malformaciones anatómicas funcionales, malformaciones
de la vía urinaria congénita, entre otras. |
En 2014 se tuvieron 675
egresos de Nefrología Pediátrica
del Hospital Infantil de San
Vicente Fundación.
|
La coordinadora del
servicio, doctora Sandra Milena Brand, explica: La enfermedad
de base es la enfermedad renal. Dentro de las etiologías
de la enfermedad renal en el niño son múltiples
las causas, teniendo un gran porcentaje las malformaciones anatómicas
funcionales que se manifiestan generalmente en la infancia y
se tratan junto con cirujanos pediátricos, por lo que
es importante resaltar el manejo interdisciplinario que favorece
los resultados; tratamos malformación de la vía
urinaria congénita e hidronefrosis congénita.
Y agregó: En Nefrología Pediátrica
se tratan enfermedades propias del riñón, el enfermo
renal crónico que requiere terapias de reemplazo renal,
uropatías obstructivas, pacientes con vejigas neurogénicas
y malformaciones neurológicas, meningocele, disfunción
vesical. Y tenemos un Grupo de vejiga neurogénica y meningocele
-un plus del servicio-, que se trabaja con neuro-cirujanos,
fisiatras y ortopedistas para darle manejo interdisciplinario
al paciente con alteraciones de médula espinal y que
tiene compromiso de su vía urinaria secundario a ello.
Se atienden enfermedades propias de las células funcionales
del riñón, en un manejo de las causas o etiologías
de la enfermedad renal.
La doctora Brand señala que en promedio se atienden de
20 a 30 pacientes por día en la consulta de Nefrología
Pediátrica con 3 de los especialistas, mientras los otros
3 atienden urgencias, inter-consulta y procedimientos en hospitalización.
El doctor Juan Pablo Guerrero, director del Hospital Infantil,
resaltó la amplia trayectoria en el manejo médico
y quirúrgico de pacientes renales y de vías urinarias:
Tenemos más de 4 décadas de gran experiencia
en cirugía urológica en niños, para corregir
anomalías renales y de vías urinarias. Una importante
ventaja competitiva del servicio de Nefrología Pediátrica
es el fortalecimiento de grupos de detección temprana
y que el paciente con malformación de la vía urinaria
o alteración renal también puede ingresar por
cirugía pediátrica, donde lo atenderá un
grupo de cirujanos pediátricos con invaluable experiencia
en manejo de la vía urológica. Se atienden pacientes
ambulatorios y hospitalizados. Agregó que también
se atienden infecciones urinarias complicadas, una de las primeras
causas de consulta e ingreso hospitalario, que se delegan al
nefrólogo pediatra.
Apoyo de otras sub-especialidades y
otros servicios
El doctor Guerrero explica: En este servicio la
oferta es integral, porque hay atención de pacientes
de alta complejidad en todas las fases: diagnóstico,
tratamiento, hemodiálisis, trasplante renal y seguimiento.
Y tenemos una fortaleza adicional: las otras 14 sub-especialidades
pediátricas del Hospital Infantil, un apoyo muy importante
a los nefrólogos pediátricos. |
En Nefrología
Pediátrica la oferta es
integral, porque hay atención de pacientes de
alta complejidad en todas las fases: diagnóstico,
tratamiento, hemodiálisis, trasplante renal y seguimiento.
Y tenemos como fortaleza adicional, el apoyo de
14 sub-especialidades pediátricas
del Hospital Infantil.
Dr. Juan Pablo Guerrero
|
También es
importante mencionar la labor de nefrología pediátrica
en nuestra unidad neonatal que cuenta con 52 camas y donde el
50% de los pacientes son prematuros. Y se cuenta con apoyo de
trabajo social, enfermería, nutrición, imaginología
pediátrica, y medicina física y rehabilitación;
además, la Unidad de Cuidados Intensivos pediátrica
apoya los pacientes en estado crítico, entre ellos el
post-quirúrgico del trasplante renal pediátrico;
la Unidad de Cuidados Intermedios ofrece un apoyo importante;
y de resaltar el servicio de Urgencias, al cual ingresan muchos
pacientes con enfermedad renal que ameritan manejo multidisciplinario
y de alta complejidad.
Líder en Colombia en trasplante
renal pediátrico
Con 223 trasplantes renales pediátricos realizados,
el Hospital Infantil de San Vicente Fundación es líder
en Colombia en este procedimiento, el cual se atiende en todas
sus fases, explica el doctor Guerrero: Por tratarse de
un programa integral, al niño se le ofrecen todos los
servicios: el trasplante renal con donante cadavérico
o intra-familiar; el protocolo pre-trasplante y la evaluación
post trasplante; la biopsia renal percutánea, urodinamia
y video-urodinamia pediátricos; terapia de reemplazo
renal aguda y crónica; y Junta Médica de Trasplante
Renal y Junta Médica de Nefrología - Urología
- Radiología.
El doctor Guerrero informó que actualmente en el Hospital
Infantil de San Vicente Fundación se realizan trasplantes
renales pediátricos en niños desde 3 hasta 16
años de edad, oferta sustentada en la fortaleza del Hospital
Infantil con sus 14 sub-especialidades pediátricas y
una infraestructura diseñada especialmente para la atención
de los niños.
Reiteró que dado el riesgo inmunológico, es más
difícil conseguir donantes para niños que para
adultos, lo que en el paciente pediátrico tiene una repercusión
muy importante porque está en etapa de crecimiento, desarrollo
intelectual y socialización: Son muchas las privaciones
que tiene un niño a edades tempranas cuando depende de
diálisis por ejemplo: por eso un trasplante le mejora
enormemente su calidad de vida, porque no solo le mejora el
funcionamiento renal sino todas sus condiciones de vida.
Indicó además que el programa de seguimiento al
paciente con enfermedad crónica llamado Por la
salud de los niños SÍ, permite detectar
tempranamente a pacientes con enfermedad renal: Nefrología
Pediátrica es un área priorizada para detectar
y tratar la enfermedad oportunamente, retrasar el deterioro
o evitar la enfermedad crónica terminal.
Uno de los propósitos es consolidar el servicio de Nefrología
Pediátrica como el mejor de Colombia en manejo de disfunciones
vesicales, ampliando el portafolio de servicios con la realización
de urodinamia y video-urodinamia. En la población pediátrica
hay una necesidad muy grande de terapia de rehabilitación
de su función vesical. |
Trasplantes renales
pediátricos Hospital Infantil
de San Vicente Fundación |
 |
 |
|

|
|
|