|
El Ministerio trabaja en
el tema con un Comité de Expertos desde el pasado 27
de febrero y el 13 de marzo solicitó una ampliación
del plazo a la Corte, considerando la complejidad del asunto
y la necesidad de llegar a consensos respecto de asuntos en
los que existen profundas discusiones, y de concretar aspectos
que se amolden a la realidad colombiana. El lapso considerado
razonable por los expertos para adoptar el protocolo y las
directrices fue de 3 a 6 meses. Con ponencia del magistrado
Luis Ernesto Vargas, la Sala Novena de Revisión de
la Corte Constitucional negó la solicitud del plazo,
pues consideró que no existían argumentos de
fondo para modificar los plazos impartidos en la Sentencia
T-970.
El Ministerio también aclaró que no tiene información
sobre las respuestas de la Corte Constitucional frente a la
nulidad propuesta por la Procuraduría General de la
Nación y la aclaración de fallo presentada por
el rector del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario,
José Manuel Restrepo, y por Ana Isabel Gómez
Córdoba, autora del concepto académico de la
Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud 6
|