MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 16    No. 199  ABRIL DEL AÑO 2014    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Ministerio de Salud debe
expedir en abril protocolo para eutanasia

Redacción EL PULSO - elpulso@elhospital.org.co
En cumplimiento de la orden cuarta de la Sentencia T-970 del 15 de diciembre de 2014 de la Corte Constitucional, el Ministerio de Salud tiene plazo hasta el 20 de abril para crear un protocolo médico que discutirán “expertos de distintas disciplinas y que servirá como referente para los procedimientos tendientes a garantizar el derecho a morir dignamente”. Asimismo, debe emitir una directriz y disponer todo lo necesario para que IPS, EPS y prestadores del servicio de salud conformen un comité interdisciplinario para estos casos.
El Ministerio trabaja en el tema con un Comité de Expertos desde el pasado 27 de febrero y el 13 de marzo solicitó una ampliación del plazo a la Corte, considerando la complejidad del asunto y la necesidad de llegar a consensos respecto de asuntos en los que existen profundas discusiones, y de concretar aspectos que se amolden a la realidad colombiana. El lapso considerado razonable por los expertos para adoptar el protocolo y las directrices fue de 3 a 6 meses. Con ponencia del magistrado Luis Ernesto Vargas, la Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional negó la solicitud del plazo, pues consideró que no existían argumentos de fondo para modificar los plazos impartidos en la Sentencia T-970.
El Ministerio también aclaró que no tiene información sobre las respuestas de la Corte Constitucional frente a la nulidad propuesta por la Procuraduría General de la Nación y la aclaración de fallo presentada por el rector del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, José Manuel Restrepo, y por Ana Isabel Gómez Córdoba, autora del concepto académico de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud 6
 
Otros artículos...
EPS mixta Savia Salud espera superar dificultades y fortalecerse en 2015
Las buenas nuevas en salud de la EPS mixta Savia Salud
En el Hospital Infantil de San Vicente Fundación - Único servicio integral de Nefrología Infantil en Colombia
Crecimiento en todos los negocios de CORPAUL, deja María Elena Duque
Accidentalidad vial: segunda causa de muerte violenta en Colombia
“Muertes por accidentes de tránsito, problema social y de salud pública”
“Salud en Plan de Desarrollo 2014-2018 revive proyecto 210 de reforma al sistema”
Sector salud debate tema salud en Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018
“Habilitación de EPS busca tener aseguradoras fuertes”: Ministerio de Salud
Incentivos por $65.000 millones en manejo de enfermedad renal
Caprecom se retira de Chocó y Metaa
Ministerio de Salud debe expedir en abril protocolo para eutanasia
Logros del Ministerio de Salud en 2014 y retos en 2015
Servicio público de salud no podrá hacer huelga
Mal manejo de recursos de salud y educación en Bolívar
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved