|
|
|
|
|
| La Contraloría
General de la República detectó hallazgos fiscales
por $29.161 millones en manejo de recursos para salud y educación
en la Gobernación de Bolívar durante la vigencia
2013, en el manejo de recursos públicos del Sistema General
de Participaciones destinados a salud y educación. |
El hallazgo más
relevante es el indebido pago y sin debidos soportes, de medicamentos
y prestación de servicios a pacientes diagnosticados
como hemofílicos por $25.450 millones, que correspondía
asumir a las EPS donde estaban afiliados (Mutual Ser, Comfamiliar,
Coosalud, Comparta, Saludviva, Nueva EPS y Cajacopi). Una de
las IPS a las que se pagó (Asistegral) ya no funciona
y otra (Fundación Ciénaga de la Virgen) no se
ubica en la dirección reportada.
El Departamento de Bolívar recibió 17 fallos de
tutela en su contra entre 2009 y 2013, ordenando a la Secretaría
de Salud Departamental garantizar el derecho a pacientes hemofílicos
a recibir el medicamento y tratamiento para el manejo de su
enfermedad. La Contraloría determinó que el Departamento
no adelantó gestión oportuna para defender el
patrimonio público y ejercer la debida defensa jurídica
para que se le exonerara de esta responsabilidad y que las EPS
fueran obligadas a cumplir sus obligaciones, dado que el medicamento
es suministrado por las EPS y los procedimientos están
en el POS. |
 |
|
Además, los pagos
a cada IPS se realizaron sin certeza de la prestación
efectiva del servicio, la facturación no tiene detalles
ni soportes de los costos y la auditoría médica
de la Secretaría de Salud no glosó la facturación
a pesar de la presentación inadecuada y sin soportes.
La Secretaría ejecutó recursos de Prestación
de Servicios de Oferta y No-POS, sin mediar contrato con las
IPS que presuntamente atendieron a los pacientes. La IPS Asistegral
recibió $10.467 millones, la IPS Fundación Ciénaga
de la Virgen $9.513 millones y la ESE Hospital Divina Misericordia
de Magangué $5.469 millones.
|
 |
|