MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 16    No. 199  ABRIL DEL AÑO 2014    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Mal manejo de recursos
de salud y educación en Bolívar

Redacción EL PULSO - elpulso@elhospital.org.co
La Contraloría General de la República detectó hallazgos fiscales por $29.161 millones en manejo de recursos para salud y educación en la Gobernación de Bolívar durante la vigencia 2013, en el manejo de recursos públicos del Sistema General de Participaciones destinados a salud y educación.
El hallazgo más relevante es el indebido pago y sin debidos soportes, de medicamentos y prestación de servicios a pacientes diagnosticados como hemofílicos por $25.450 millones, que correspondía asumir a las EPS donde estaban afiliados (Mutual Ser, Comfamiliar, Coosalud, Comparta, Saludviva, Nueva EPS y Cajacopi). Una de las IPS a las que se pagó (Asistegral) ya no funciona y otra (Fundación Ciénaga de la Virgen) no se ubica en la dirección reportada.
El Departamento de Bolívar recibió 17 fallos de tutela en su contra entre 2009 y 2013, ordenando a la Secretaría de Salud Departamental garantizar el derecho a pacientes hemofílicos a recibir el medicamento y tratamiento para el manejo de su enfermedad. La Contraloría determinó que el Departamento no adelantó gestión oportuna para defender el patrimonio público y ejercer la debida defensa jurídica para que se le exonerara de esta responsabilidad y que las EPS fueran obligadas a cumplir sus obligaciones, dado que el medicamento es suministrado por las EPS y los procedimientos están en el POS.
Además, los pagos a cada IPS se realizaron sin certeza de la prestación efectiva del servicio, la facturación no tiene detalles ni soportes de los costos y la auditoría médica de la Secretaría de Salud no glosó la facturación a pesar de la presentación inadecuada y sin soportes. La Secretaría ejecutó recursos de Prestación de Servicios de Oferta y No-POS, sin mediar contrato con las IPS que presuntamente atendieron a los pacientes. La IPS Asistegral recibió $10.467 millones, la IPS Fundación Ciénaga de la Virgen $9.513 millones y la ESE Hospital Divina Misericordia de Magangué $5.469 millones.
 
Otros artículos...
EPS mixta Savia Salud espera superar dificultades y fortalecerse en 2015
Las buenas nuevas en salud de la EPS mixta Savia Salud
En el Hospital Infantil de San Vicente Fundación - Único servicio integral de Nefrología Infantil en Colombia
Crecimiento en todos los negocios de CORPAUL, deja María Elena Duque
Accidentalidad vial: segunda causa de muerte violenta en Colombia
“Muertes por accidentes de tránsito, problema social y de salud pública”
“Salud en Plan de Desarrollo 2014-2018 revive proyecto 210 de reforma al sistema”
Sector salud debate tema salud en Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018
“Habilitación de EPS busca tener aseguradoras fuertes”: Ministerio de Salud
Incentivos por $65.000 millones en manejo de enfermedad renal
Caprecom se retira de Chocó y Metaa
Ministerio de Salud debe expedir en abril protocolo para eutanasia
Logros del Ministerio de Salud en 2014 y retos en 2015
Servicio público de salud no podrá hacer huelga
Mal manejo de recursos de salud y educación en Bolívar
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved