MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 3    NO 36    SEPTIEMBRE DEL AÑO 2001    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Hospital Universitario de Cartagena,
Cerrado y sin estudiantes
Marcela Monge - periodista, Medellín
A raíz de un déficit que asciende a $29 mil millones de pesos, desde hace más de dos meses el Hospital Universitario de Cartagena está prácticamente cerrado, situación que perjudica a la comunidad menos favorecida de Cartagena, y de algunas localidades de los departamentos de Sucre y Bolívar principalmente, así como a los estudiantes de medicina que realizan sus prácticas allí.
El subdirector administrativo del Hospital, Freddy Contreras Ardila, indica que entre las medidas para enfrentar la crisis se encuentran: la búsqueda de fuentes de financiación, ahorro administrativo, optimización de recursos, recuperación de la cartera, entre otros. Afirmó también que la Asamblea de Bolívar aprobó en el último período de sesiones ordinarias, un proyecto de ordenanza para crear la Estampilla del Hospital, que permitirá recaudar recursos.
Por su parte, la Gobernación de Bolívar, a través de la Secretaría de Salud, envió una carta al Presidente de la República y a la Ministra de Salud, para que a fines de septiembre le concedan al Hospital una adición presupuestal de $4 mil millones que le permitiría funcionar hasta diciembre.
Esta Secretaría también firmó un convenio interinstitucional por $3 mil 200 millones con el Hospital, con el fin de garantizar la prestación de servicios de los vinculados de Cartagena y algunos municipios cercanos.
Cierre de servicios
Por su compromiso y la responsabilidad que tiene esta Institución con un número importante de la población de la región, el cierre aún no es definitivo y en la actualidad se vienen prestando algunos servicios en condiciones mínimas.
"Estamos atendiendo a varios enfermos que por su gravedad sería injusto enviarlos a sus casas", señaló Contreras Ardila. Al cierre de esta edición estaban paralizados los servicios de consulta externa, hospitalización, urgencias y cardiología, entre otros, y sólo se respondía por la atención de los pocos pacientes que permanecían hospitalizados.
El déficit
El déficit financiero de este hospital es de $29 mil millones, de los cuales más de $12 mil millones obedecen a deudas con los proveedores, que ya tienen embargada a la entidad. Además, los 530 empleados, 130 de los cuales están a punto de jubilarse, instauraron una demanda por los retrasos en los salarios y el incumplimiento en los pagos de las prestaciones sociales. A la fecha, se les adeuda más de $12 mil millones 417 mil, correspondientes a los sueldos entre febrero y agosto, y en donde están incluidos los 9 mil millones del pasivo pensional.
Universitario sin estudiantes
Mientras la situación se resuelve, otra población sufre las consecuencias de los problemas financieros. Se trata de los profesores, residentes e internos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cartagena. De acuerdo con su decano, Gustavo González, para remplazar la práctica y el trabajo en el Hospital han tenido que buscar convenios con otras instituciones de salud, como la Clínica del Seguro Social, el Hospital de San Pablo, el Hospital de Bocagrande y otras clínicas privadas.
Otros artículos...
Lucha contra la influenza, OMS aconseja que la vacuna sea obligatoria para niños y ancianos
Cobertura en salud: Asignatura pendiente
Médicos blancos e indígenas comparten experiencias con plantas Biodiversidad y medicamentos
IPS libres del tres por mil?
Este mes se levantaría la sanción de la Supersalud - Despega el ISS
Infraestructura para la atención médica ¿Suficiente y eficiente?
Genoma humano y Glifosato, primeros puntos de estudio Ojo clínico a la Bioética
Los trasplantes en Colombia: limitados por las leyes, pero con futuro
Proyecto de Ley 089 Fondo para casos de alto costo
Facultad de Medicina de la Universidad de Caldas - Medio siglo de compromiso y servicio
Registro único de aportantes, Nuevo instrumento de control

 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Observatorio | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved