MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 10    No. 127  ABRIL DEL AÑO 2009    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Principales causas de
consulta médica, según las EPS

Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
Según el balance de servicios prestados en 2008 año por 15 EPS privadas, afiliadas a la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), los colombianos afiliados a la mayoría de EPS del régimen contributivo utilizan cada vez más los servicios de salud, y son los menores de 1 año y los mayores de 60 quienes más van al médico.
En promedio, cada usuario acudió 4 veces al médico, las mujeres asistieron a consulta programada 3,9 veces por año y los hombres 2,4 veces. Cada menor de un año es llevado a citas unas 11 veces al año, para control o por resfriados y enfermedades gastro-intestinales (diarreas incluidas). Los mayores de 45 años acuden más por hipertensión y en mayores de 60 años el promedio son 6 consultas anuales, especialmente por hipertensión y diabetes.
Según Acemi, entre 2005 y 2007 sus EPS afiliadas prestaron 143,5 millones de servicios, como consultas, procedimientos, urgencias y hospitalizaciones. El estudio también arrojó datos preocupantes relacionados con enfermedades prevenibles como la hipertensión y la diabetes en mayores de 40 años. Según el informe, 11 de cada 100 consultas de colombianos de 45 años y más son por hipertensión, cifra que se dispara a 20 de cada 100 entre hombres y mujeres de 60 años y más (hay que sumar los casos crecientes de diabetes tipo 2). Estas cifras se mantienen relativamente estables en los últimos 3 años.
En servicios de alto costo (atención del cáncer, cirugías cardíacas, trasplantes, cuidados intensivos, reemplazos y cáncer, entre otros), las EPS invirtieron $1,2 billones en 2008 .
 
Otros artículos...
Hospital Universitario San Vicente de Paúl Primer hospital de Medellín con Sistema Integrado de Digitalización de Imágenes Médicas
Unidad de Medicina Materno-Fetal para gestantes en alto riesgo
Plenitud OTOÑAL - Asistencia integral al adulto mayor
Régimen subsidiado en Medellín y Antioquia: a un paso del colapso
La suerte de la salud de Colombia se juega en una lotería
En 2008: en Colombia aumentaron los trasplantes pero disminuyeron los donantes
Principales causas de consulta médica, según las EPS
Cómo vamos: Avances y dificultades de la salud en Medellín
País y Niñez - Las niñas-mamá
El Vigía - Leptospirosis: más de 100 años de historia... ¿olvidada?
Inconformidad de ACESI ante Manual tarifario
En Colombia, una de cada dos gestantes sufre de anemia
ICONTEC, primer acreditado internacional en salud de América Latina
Gobierno del Japón dona $1.188 millones a 5 hospitales del país
Se reformará operación del régimen subsidiado
Posibilitar el tratamiento y recuperación de las adicciones
Prestige Medical Beauty Center
 

 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved