 |
|
|
 |
|
 |
Según el balance
de servicios prestados en 2008 año por 15 EPS privadas,
afiliadas a la Asociación Colombiana de Empresas de
Medicina Integral (Acemi), los colombianos afiliados a la
mayoría de EPS del régimen contributivo utilizan
cada vez más los servicios de salud, y son los menores
de 1 año y los mayores de 60 quienes más van
al médico.
En promedio, cada usuario acudió 4 veces al médico,
las mujeres asistieron a consulta programada 3,9 veces por
año y los hombres 2,4 veces. Cada menor de un año
es llevado a citas unas 11 veces al año, para control
o por resfriados y enfermedades gastro-intestinales (diarreas
incluidas). Los mayores de 45 años acuden más
por hipertensión y en mayores de 60 años el
promedio son 6 consultas anuales, especialmente por hipertensión
y diabetes.
|
Según
Acemi, entre 2005 y 2007 sus EPS afiliadas prestaron 143,5 millones
de servicios, como consultas, procedimientos, urgencias y hospitalizaciones.
El estudio también arrojó datos preocupantes relacionados
con enfermedades prevenibles como la hipertensión y la
diabetes en mayores de 40 años. Según el informe,
11 de cada 100 consultas de colombianos de 45 años y
más son por hipertensión, cifra que se dispara
a 20 de cada 100 entre hombres y mujeres de 60 años y
más (hay que sumar los casos crecientes de diabetes tipo
2). Estas cifras se mantienen relativamente estables en los
últimos 3 años.
En servicios de alto costo (atención del cáncer,
cirugías cardíacas, trasplantes, cuidados intensivos,
reemplazos y cáncer, entre otros), las EPS invirtieron
$1,2 billones en 2008 . |
|

|
|
|
|
|