MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 10    No. 127  ABRIL DEL AÑO 2009    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Gobierno del Japón
dona $1.188 millones a
5 hospitales del país

Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
El gobierno japonés otorgó una donación de $1.188 millones en equipos hospitalarios a 5 hospitales del país; el pasado 13 de marzo, el embajador de Japón, Tatsumaro Terazawa, suscribió los contratos de donación en acto cumplido en el Ministerio de la Protección Social. El ministro de la Protección Social, Diego Palacio, señaló que “esta donación permite fortalecer la capacidad resolutiva y mejora la prestación de servicios en las áreas de urgencias, quirúrgicas y materno infantil de las instituciones públicas”.
El ministro destacó la donación al Hospital San Vicente de Paúl, dado que “la población beneficiada será aquella en situación de discapacidad por diferentes orígenes y especialmente por lesiones con minas antipersona y municiones sin explotar, principalmente en Antioquia”.
Donaciones
La donación para el Hospital Universitario San Vicente de Paúl de $568 millones, consiste en la dotación de equipos y remodelación del área de Medicina Física y Rehabilitación, con el fin de brindar rehabilitación y atención integral a personas con discapacidad, especialmente los afectados por lesiones sufridas con minas antipersona y municiones sin explotar (MUSE), principalmente en Antioquia; también servirá como centro de referencia de pacientes de alta complejidad de Chocó, Córdoba, Sucre, Bolívar, Risaralda, Quindío y Caldas.
Dentro del convenio con el gobierno de Japón, el Hospital San Vicente aportará más de $400 millones como co-financiación para remodelar el área de Enfermería y otras.
La donación incluye equipos de electroterapia, termoterapia, mecanoterapia, electromiografía, entrenamiento y reacondicionamiento físico, deambulación y equilibrio, terapia respiratoria, reeducación de la coordinación mecánica general y en actividades básicas cotidianas, desempeño ocupacional, tratamiento de habla y lenguaje, tratamiento de la discapacidad visual, dotación de consultorio y elementos para enfermería.
La donación para el Hospital Universitario San Jorge de Pereira fue por $165 millones, para la dotación de 2 máquinas de anestesia al bloque quirúrgico. Al Hospital Regional de II Nivel de Sincelejo, se le donaron $150 millones para dotación de la Sala de urgencias. El Hospital San Juan de Dios de Girón (Santander), recibió $171 millones para dotación de equipos biomédicos para urgencias y urgencias gineco-obstétricas. Y al Hospital San Francisco de Ibagué se entregaron $142 millones en equipos biomédicos para urgencias.
 
Otros artículos...
Hospital Universitario San Vicente de Paúl Primer hospital de Medellín con Sistema Integrado de Digitalización de Imágenes Médicas
Unidad de Medicina Materno-Fetal para gestantes en alto riesgo
Plenitud OTOÑAL - Asistencia integral al adulto mayor
Régimen subsidiado en Medellín y Antioquia: a un paso del colapso
La suerte de la salud de Colombia se juega en una lotería
En 2008: en Colombia aumentaron los trasplantes pero disminuyeron los donantes
Principales causas de consulta médica, según las EPS
Cómo vamos: Avances y dificultades de la salud en Medellín
País y Niñez - Las niñas-mamá
El Vigía - Leptospirosis: más de 100 años de historia... ¿olvidada?
Inconformidad de ACESI ante Manual tarifario
En Colombia, una de cada dos gestantes sufre de anemia
ICONTEC, primer acreditado internacional en salud de América Latina
Gobierno del Japón dona $1.188 millones a 5 hospitales del país
Se reformará operación del régimen subsidiado
Posibilitar el tratamiento y recuperación de las adicciones
Prestige Medical Beauty Center
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved