MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 10    No. 127  ABRIL DEL AÑO 2009    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


ICONTEC,
primer acreditado internacional
en salud de América Latina

Hernando Guzmán Paniagua - Periodista - elpulso@elhospital.org.co
El Icontec, organismo rector del sistema de calidad en Colombia, recibió la acreditación internacional en salud otorgada por la ISQUA, primera sociedad externa en estos asuntos con sede en Irlanda. Carlos Edgar Rodríguez, director nacional de Acreditación en Salud, resaltó que “este reconocimiento pone al Icontec y al Sistema de Acreditación en Salud a la altura de los más importantes del mundo; hay unos 15 organismos y estándares internacionales reconocidos por ISQUA, y en América Latina somos el primer organismo que obtiene la acreditación internacional”.
Estimó el reconocimiento como “muy valioso, porque da a las evaluaciones que hace Icontec a las instituciones de salud un aval internacional, y señala que cumplimos los parámetros y estándares requeridos para este tipo de evaluaciones. Éstas, entre otros aspectos, revisan que tanto se preservan los derechos y deberes de los pacientes, el enfoque de riesgo en la prevención de eventos adversos y todo el desarrollo de las políticas de seguridad del paciente. Es una noticia muy importante para el sector de la salud, y pone a la acreditación del Icontec a la altura de acreditaciones como la de Joint Commission International y entes similares”. Recordó que el Icontec realiza la acreditación en salud a partir de una concepción del Ministerio de la Protección Social de 2003, y desde entonces preparó la presentación ante ISQUA, para obtener el reconocimiento internacional. Refirió que “después de 5 años de trabajo, y de traducir y adaptar sus estándares y herramientas de trabajo, recibimos la visita de evaluación en octubre de 2008, con 3 personas altamente reconocidas en el mundo de la calidad. El Comité Ejecutivo de ISQUA se reunió el pasado 20 de marzo y nos aprobó la acreditación internacional para un período de 4 años de marzo/2009 hasta febrero/2013”.
Anotó además que “el modelo de acreditación en salud de Colombia se construyó sobre parámetros internacionales y ha sido objeto de desarrollo con mecanismos de evaluación contemplados en modelos externos, con énfasis en derechos y deberes de los usuarios, seguridad de los pacientes, prevención de factores de riesgo de la atención, uso de guías de práctica clínica, farmacovigilancia, tecnovigilancia y demás aspectos que contribuyen a una práctica clínica de alta calidad. Los Ministerios de Comercio Exterior, Industria y Turismo y de la Protección Social consideran que con esta herramienta se pueden volver mundialmente competitivos los servicios de salud colombianos”.
Inauguran Observatorio de la Calidad en Salud
El Ministerio de la Protección Social inaugurará el Observatorio de la Calidad de la Atención en Salud este 15 de abril en Bogotá. El proyecto, apoyado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), fue diseñado y construido por la Universidad CES. Administrará información epidemiológica, sobre indicadores de calidad de la salud, bienestar, centro de seguridad del paciente y alertas, entre otros aspectos .
 
Otros artículos...
Hospital Universitario San Vicente de Paúl Primer hospital de Medellín con Sistema Integrado de Digitalización de Imágenes Médicas
Unidad de Medicina Materno-Fetal para gestantes en alto riesgo
Plenitud OTOÑAL - Asistencia integral al adulto mayor
Régimen subsidiado en Medellín y Antioquia: a un paso del colapso
La suerte de la salud de Colombia se juega en una lotería
En 2008: en Colombia aumentaron los trasplantes pero disminuyeron los donantes
Principales causas de consulta médica, según las EPS
Cómo vamos: Avances y dificultades de la salud en Medellín
País y Niñez - Las niñas-mamá
El Vigía - Leptospirosis: más de 100 años de historia... ¿olvidada?
Inconformidad de ACESI ante Manual tarifario
En Colombia, una de cada dos gestantes sufre de anemia
ICONTEC, primer acreditado internacional en salud de América Latina
Gobierno del Japón dona $1.188 millones a 5 hospitales del país
Se reformará operación del régimen subsidiado
Posibilitar el tratamiento y recuperación de las adicciones
Prestige Medical Beauty Center
 

 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved