MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 6    NO 81    JUNIO DEL AÑO 2005    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

El Hospital Universitario San Vicente de Paúl, convoca nuevamente al nivel gerencial del sector salud a su encuentro anual, para tratar el tema: “Medición y control ¿para qué?
Mejora de la organización a través de un sistema de control integral”.El certamen se realizará los días 11 y 12 de agosto de 2005 en el Centro Internacional de Convenciones Plaza Mayor, en Medellín.
El funcionamiento efectivo de una empresa debe estar basado en una adecuada estrategia, cuya elección implica un diagnóstico previo de la organización y la determinación de su posición competitiva; es necesario, además, asegurar el desarrollo e implementación de la estrategia adoptada, que le permita a la empresa una correcta adaptación al entorno y la consecución de los objetivos
corporativos en las mejores condiciones posibles. El control, eficaz instrumento de gestión es, a la vez, la principal herramienta del seguimiento de la estrategia.
Los módulos que se desarrollarán en el Encuentro “Gerenciar en Salud Hoy”, son:
- Módulo 1: La gestión, ¿un sistema único?: Temas: Qué es un sistema de gestión integral, Estructuración de un sistema de gestión integral. ¿Gestión integral o gestión integrada? Diferentes sistemas de gestión (ISO 9000, ISO 14000, OSHAS 18000, Acreditación Salud), VS. Un sistema de gestión único.
- Módulo 2: Planeación de la gestión corporativa. Temas: Planeación estratégica, Planeación organizacional, Planeación de la estructura de procesos (cómo definirlos, cómo definir su propósitos (objetivos de los procesos) y cómo lograrlos.
- Módulo 3. La medición y el control. Temas: El sistema de medición y control de la organización como base para la gestión empresarial. El Balanced Score Card (Cuadro de Mando Integral). Indicadores: ¿Que son los indicadores de gestión? ¿Cómo los puedo establecer en un hospital?
- Módulo 4. "La mejora con base en la medición, dentro de un sistema de gestión integral". Temas: el PHVA para la mejora y en la mejora. Benchmarking
- Módulo 5: Experiencia hospitalaria de Planeación Corporativa y BSC: Hospital Universitario San Vicente de Paúl.
Algunos conferencistas invitados
Dr. Luis Emilio Velásquez B., Director Ejecutivo de la Corporación Calidad; Dr. Néstor Diazgranados Sarmiento, Director Ejecutivo desde octubre de 1989 de la firma Asesorías Integrales De Gerencia S.En C., empresa especializada en consultoría y capacitación; Dr. Alfonso López Viñegla, experto formador y consultor de empresas con experiencia internacional; Dr. Álvaro Andrés Gómez, Director de Alta Gestión Empresarial; Dr. Héctor Garzón Granados, secretario corporativo del Instituto Latinoamericano para la Calidad “Inlac” y Director ejecutivo del Capítulo Colombia de Inlac., evaluador del Premio a la Gestión Hospitalaria en Colombia y del Premio Colombiano a la Calidad desde 1992.
Informes: Hospital Universitario San Vicente de Paúl, en la Dirección administrativa o en la Oficina de comunicaciones, en el teléfono 4-2637810, Medellín.
Comunicaciones@elhospital.org.co y mgic@elhospital.org.co
 
Otros artículos...
En qué va el ajuste en la ESE Rafael Uribe Uribe - Se buscan alternativas para equilibrio financiero y supervivencia institucional
¿Legitimará las actuales tarifas del mercado? - “Manual tarifario único no implica reajuste de tarifas del mercado”
Cuadro de Mando Integral - Modelo para la planeación corporativa y herramienta para medir resultados en un Sistema de Gestión Integral
Como diversificar su portafolio de inversión - Corfinsura
Radicada para segundo debate, ponencia del proyecto de ley 052 - Aseguramiento: eje principal de la reforma a la Ley 100
Anotaciones sobre integración vertical
Gerenciar Hoy en Salud
Tarifas como instrumento regulador del servicio de salud
¿Necesitamos una reforma en salud?
Hospitales y Clínicas evaluaron las EPS - Sanitas y Susalud, calificadas como las mejores EPS
Bogotá: ¿es paradigma en el sistema de salud actual?
País y Niñez - Erradicación del trabajo infantil: manos a la obra
Recursos generados por planilla única se invertirán en aumento de cobertura en salud subsidiada - ¡Por fin! Planilla Integrada de Pagos de Aportes a la Seguridad Social y parafiscales
Un Doctor norteamericano buscando una respuesta
Terminan más de 40 años de hacinamiento en los corredores - Clínica San Pedro Claver estrena Unidad de Urgencias y de Cuidados Intermedios
Colombia y China suscriben acuerdo de cooperación en salud
VI Reunión Andina para el control de la enfermedad de Chagas
Gestión de altas instancias del sistemade salud: una vez más en tela de juicio
Por qué salud pública se debe contratar por evento
 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved